¡100 años de Colo Colo!: Hinchas albos esperaron el centenario en el Monumental
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
La entidad de Quilín comenzó una campaña comunicacional para vender los abonos que comienzan en los $445.000 pesos.
Las entradas para ver a la selección chilena rumbo al Mundial de 2026 no se venden.
A un mes de sacar las entradas a la venta, sólo las galerías Arica y Magallanes se han agotado por un monto de $148.500 el abono.
Pero el resto de los tickets no están ni cerca de venderse. ¿Razones? La pésima visión del Estadio Monumental, el mal rendimiento del equipo y lo alto de las entradas.
$445.500 pesos es el monto mínimo del abono para los sectores Tucapel, Galvarino, Caupolicán y Lautaro, los codos del Monumental.
Pese a que desde la ANFP son óptimistas, la gerencia de comunicaciones comenzó a visualizar los abonos en sus páginas.
"Estamos todos y todas... ¡faltas tú! Ya están a la venta los abonos para ver a la Selección Chilena en las Clasificatorias de cara a la Copa del Mundo 2026. Es el momento en que La Roja necesita tu protagonismo", reza el mensaje en las plataformas oficiales.
⚽😍🇨🇱 Te estamos esperando para mojar la camiseta con nosotros...
— Selección Chilena (@LaRoja) July 24, 2023
𝔸𝔹𝕆́ℕ𝔸𝕋𝔼 𝔸 #𝕃𝔸ℝ𝕆𝕁𝔸 ‼
Nos vemos en el estadio, dejándolo todo 🎟🏟
APÚRATE!!!
Adquiere tu abono aquí 🔽🔗 https://t.co/HZdqbPiAUM pic.twitter.com/6Zux7YlYau
Pese a los fracaso de los últimos dos procesos, las entradas de Chile son de las más caras de Latinoamérica.
Cordillera cuesta $891.000, mientras que el sector de Océano $1.237.500 para los nueve encuentros eliminatorios.
La venta para duelos individuales aún no se informa.
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
El periodista deportivo se puso nervioso, cuando su me gusta se hizo viral.