Así fue el caluroso recibimiento de Marcelo Bielsa en Chile: con lienzo y un paquete de "Criollitas"
El rosarino liderará a la selección charrúa que este martes se enfrenta a Chile en el cierre de las Clasificatorias.
Pese a su eliminación de hoy frente a Casper Ruud (4° de la ATP) en Roland Garros, el chileno se embolsó 200 millones de pesos en premio, lo que sirve para engrosar sus ganancias totales.
La raqueta número 1 de Chile, Nicolás Jarry (35° de la ATP) no pudo seguir avanzando en la arcilla de Roland Garros, pero las noticias para el chileno en París, son sólo positivas.
El nieto de Jaime Fillol alcanzará su mejor ranking a lo largo de su carrera, apareciendo entre los mejores 30 tenistas del mundo, y de paso se embolsó en el grand slam parisino la no despreciable suma de 200 millones de pesos.
Es precisamente este botín, el que le permite a Jarry llegar a los 3 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera, algo que no se veía de la época de Nicolás Massú y Fernando González.
El tenista nacional despachó al estadounidense Marcos Giron y se metió a octavos de final y el lunes enfrentará al noruego Casper Ruud.
En lo netamente deportivo, el "Jirafo" poco pudo hacer este lunes en París frente a la solidez y buen juego del noruego Casper Ruud (4° de la ATP), quien demostró de buena manera el porqué es uno de los mejores tenistas del planeta.
Pese a que Jarry complicó al europeo por algunos pasajes del encuentro, el escandinavo supo resolver los problemas planteados en la cancha, y producto de varios errores no forzados del chileno, se terminó por imponer en tres sets con parciales de 7-6 (3), 7-5 y 7-5 en 3 horas y 22 minutos de juego.
El rosarino liderará a la selección charrúa que este martes se enfrenta a Chile en el cierre de las Clasificatorias.
El Pitbull aún no supera la muerte de su madre y ahora se ocupa en la salud de su papá que lleva un año en un centro de rehabilitación.
El plantel de los Diablos Rojos, con Pablo Galdames a la cabeza, leyó un comunicado clamando por justicia.