Finalistas Campeones: Cómo nace la idea de la camiseta de celebración en la Copa América de 2015
A una década del título más importante para la selección chilena, PUMA recuerda una de las frases que marcó a toda una generación.
El ex técnico de la selección chilena asumirá el desafío de clasificar al Mundial de 2026.
Cuatro millones de dólares, libertad para contratar colaboradores y dirigir al equipo Sub 23 en el Preolímpico fueron las exigencias de Marcelo Bielsa para colocarse el buzo de la selección uruguaya por los próximos cuatro años.
La negociación que llevaba varias semanas, llegó a punto de encuentro el pasado 27 de abril, cuando la Asociación formalizó la oferta, que el martes fue respondida de manera positiva por el argentino.
Pablo Quiroga, Lucas Oubiña y el nacional Diego Reyes como asistentes asistentes de campo, Magali Conde de coordinadora y Carlos Nicola como preparador de arqueros serán el staff del rosarino.
Se espera que el lunes 15 de mayo, Bielsa se presente en Montevideo, para dos días después ponerse la camiseta celeste rumbo al Mundial 2026.
El debut está programado para el 14 de junio, cuando Uruguay reciba a Cuba, tal como Chile, antes del inicio de las clasificatorias.
El cargo de seleccionador nacional no es nuevo para Marcelo Bielsa. Entre 1998 y 2004 estuvo en Argentina, donde fracasó en el Mundial de Corea y Japón, mientras que entre 2007 y 2011 fue el jefe de Chile, clasificando a Sudáfrica 2010, en donde llegó a octavos de final.
Con 67 años, Bielsa jugará ante la selección chilena en septiembre de 2023, cuando se midan por la primera fecha de las clasificatorias en el Estadio Centenario.
A una década del título más importante para la selección chilena, PUMA recuerda una de las frases que marcó a toda una generación.
El duelo del chileno ante el francés Arthur Rinderknech debió posponerse por falta de luz.
Llévate la polera que PUMA sacó como tesoro para recordar la noche del 4 de julio del 2015.