Los números ya no le dan: Colo Colo se juega el sueño del bicampeonato en el Superclásico
El Cacique suma menos puntos que en la primera rueda en comparación al año pasado, y de perder frente a la U todo tendría un abrupto final.
Esta jornada se realiza la ceremonia para definir cómo se disputará el torneo más importante del continente. Los albos estarán en el bombo 2 y los chillanejos en el 4.
La Copa Libertadores 2023 comienza a tomar forma. Esta noche se define la fase de grupos para dar el puntapié inicial al torneo más importante del continente. Competición que en esta ocasión tendrá dos representantes chilenos: Colo Colo y Ñublense.
Los albos son los últimos campeones del fútbol chileno por lo que estarán ubicados en el bombo 2. Junto con Libertad, Atlético Nacional, Internacional, Barcelona, Racing, Corinthians y Fluminense.
Mientras que los dirigidos por Jaime García quedaron como subcampeones en la reciente temporada. Lo que les permitió ingresar como Chile 2. Para esta edición fueron ubicados en el bombo 4 con Liverpool, Deportivo Pereira, Patronato, Atlético Mineiro, Sporting Cristal, Cerro Porteño e Independiente de Medellín.
[caption id="attachment_91130" align="alignnone" width="544"] Estos son los bombos para el sorteo de la Copa Libertadores 2023[/caption]
Desde la Conmebol se indica que en un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país. En caso de que sean sorteados, pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.
Según el pronóstico de los brasileños de OGlobo, existe un alto porcentaje que Flamengo comparta grupo con Colo Colo. El tercer integrante podría ser Sporting Cristal o Argentinos Juniors, y el último en entrar a la zona sería Cerro Porteño. Lo que de inmediato lo ubicaría como el grupo de la muerte.
Por su parte Ñublense también podría enfrentarse a un complejo escenario. El ya mencionado "Fla" o Palmeiras; Racing Club y Alianza Lima sería lo más complejo.
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 esta fijado para las 21:00 horas de Chile. Además está confirmado que será transmitido por las pantallas de Pluto TV, Star+ y ESPN 2.
El Cacique suma menos puntos que en la primera rueda en comparación al año pasado, y de perder frente a la U todo tendría un abrupto final.
El equipo de Gustavo Álvarez confirmó que uno de sus delanteros titulares no podrá estar disponible para el partido clave del sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, complicando las opciones ofensivas del cuerpo técnico.
El equipo enfrenta un duro golpe con la confirmación de que una de sus piezas clave no podrá estar presente en el crucial duelo ante Universidad de Chile.