Jugadores chilenos de Independiente son amenazados por "hinchas" de la "U" : cerraron sus redes sociales
En una situación impresentable, Felipe Loyola y Pablo Galdames, tuvieron que tomar la drástica decisión.
Colo Colo habría cambiado la decisión de no admitir hinchas de la "U" para el superclásico y ha dispuesto 2.000 entradas para el partido.
Durante esta mañana, según informó el sitio EnCancha, Colo Colo habría determinado no vender entradas para público visitante en el Estadio Monumental para el superclásico.
Según divulgó el sitio web, la dirigencia de Blanco y Negro habría cambiado los planes y ya no permitiría parciales azules en el reducto de Macul.
Sin embargo, durante esta tarde, según Emisora Bullanguera, los 'Chunchos' habrían recibido buenas noticias, ya que Colo Colo habría dispuesto 2.000 entradas para los hinchas azules.
El ex presidente de Blanco y Negro quiere retomar el cargo con el ídolo colocolino como posible carta para la gerencia deportiva del club.
El superclásico entre el Cacique y la «U» enfrentará al sexto contra el segundo de la tabla de posiciones. Gracias al triunfo sobre Magallanes los albos remontaron posiciones.
Los universitarios no ganan en el estadio de los albos desde el 9 de septiembre de 2001, cuando aún se encontraban en pie las Torres Gemelas.
El principal argumento para no vender entradas a los hinchas de la «U» se basaba en el horario del partido y a la poca cantidad de contingente policial.
El mayor derby del país se disputará a partir de las 18 horas y no a las 12 del día, como venía siendo costumbre para este tipo de encuentros.
Además, en esa misma jornada se producirá el concierto de Los Bunkers en el estadio Santa Laura, lo que significará presencia policial en horarios que se toparán.
En una situación impresentable, Felipe Loyola y Pablo Galdames, tuvieron que tomar la drástica decisión.
En menos tiempo de lo que se esperaba, ByN definirá al reemplazante de Jorge Almirón en el Monumental.
El ex número 1 del mundo redactó un posteo de auxilio en sus redes sociales.