Colo Colo recibe una nueva bofetada: si no suma puntos ante Racing se despide de todas las copas
El empate de Bucaramanga en Brasil frente a Fortaleza, complicó aún más las aspiraciones de los albos a nivel internacional.
El domingo 23 de octubre, desde las 15:00 horas, largará el encuentro donde al Cacique le basta un empate para conseguir su estrella 33.
Una inusual situación se podría dar en el duelo de Coquimbo Unido y Colo Colo. Los "albos", que están a solo un punto de coronarse campeón, jugarán el domingo 23 de octubre desde las 15:00 horas como visitante en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Sin embargo, el equipo que dirige Gustavo Quinteros no podrá contar con su hinchada, ya que la solicitud realizada por la Municipalidad de Coquimbo, de no recibir fanáticos colocolinos, fue aceptada por la Delegación Presidencial , por lo que solo habrá fanaticada "aurinegra". Pero eso no es todo.
En caso de que Colo Colo logre acertar cualquiera de los resultados que necesita para coronarse campeón, no podrá levantar la copa en Coquimbo y la ceremonia de premiación se correrá para el partido ante O'Higgins, a jugarse en el Estadio Monumental, por explícita solicitud de la Delegación Presidencial según informó Redgol.
La cita, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, ofrecerá 6,5 cupos a la Conmebol.
A pesar de que falta más de una semana para que se juegue el partido entre Coquimbo Unido y Colo Colo, el panorama que tienen los "albos" para conseguir la estrella 33 es muy favorable. Son varios las opciones que tiene el Cacique para proclamarse como el nuevo monarca del fútbol nacional.
En primera instancia, Colo Colo ganando en Coquimbo será campeón. Al igual que si logra un empate, ya que tan solo necesita un punto para obtener la estrella 33. Pero si pierde, tendrá que esperar que se den algunos resultados para los duelos de Curicó Unido y Ñublense, ya que no tienen que sumar para que el equipo de Macul dé la vuelta olímpica.
En los 97 años de Colo Colo, varios han sido los títulos que han ganado. En materia nacional, los "albos" registran 32 títulos, obteniendo el primero en 1937. A lo largo de los años, han sido varios los periodos de supremacía colocolina, como por ejemplo el último y uno de los más recordados; el tetracampeonato de Claudio Borghi y compañía.
La última vez que el "cacique" se coronó campeón del fútbol chileno fue hace 5 años atrás. En el torneo de Transición 2017, el "cacique" se posicionó como el mejor equipo del campeonato.
El empate de Bucaramanga en Brasil frente a Fortaleza, complicó aún más las aspiraciones de los albos a nivel internacional.
Si este miércoles Estudiantes derrota a Botafogo en Brasil el cuadro de Gustavo Álvarez se instalará entre los mejores 16 de América.
El ex meta de la U, que sufrió un grave accidente automovilístico en 2024, ya entrena en su puesta apunto.