Deportes Limache pone la sorpresa y se impone por 1-0 a Colo Colo: Javier Correa se perdió un penal
El Cacique no reaccionó en su visita a Quillota.
En la ANFP no ven con buenos ojos el proyecto de la C%26aacute;mara de Diputados, pues aseguran que afectan de manera considerable las arcas del balompi%26eacute; nacional y el deporte en general.
Existe gran preocupación en los pasillos de la ANFP por una propuesta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, la cual establece la prohibición de publicidad de las casas de apuestas online en eventos y diversos clubes deportivos.
La situación no es menor, expresan varios dirigentes de equipos chilenos a La Hora, pues según aseguran son al menos 11 planteles importantes del país que cuentan con logos y activaciones de casas de apuestas online en las camisetas, en los estadios, en salas de prensa y en distintos espacios de las instituciones deportivas.
"Nos despedimos del pentacampeonato": hinchas de Universidad Católica se resignan tras derrota en Curicó https://t.co/PPbtE4yYch
— La Hora (@DiarioLaHora) July 18, 2022
Incluso, el mismo organismo que dirige el balompié nacional le vendió el nombre del campeonato de ascenso a una casa de apuestas.
La inversión de estas últimas es millonaria: tanto la U como la UC ya tienen contratos grandes con compañías de apuestas y Colo Colo se encuentra en negociaciones para firmar con una de las casas de apuestas más grandes del mundo.
En este contexto es que el propio presidente renovado de la Universidad Católica, Juan Tagle, fue enfático en señalar que “las apuestas online deber regularse, pero son negocios fuera de Chile y la ilegalidad que se plantea es discutible por la territorialidad de la ley. Son temas de fondo a discutir, pero utilizar al deporte para quitar flujos que son importantes".
"Nos presionan para tener equipos de mayor categoría, infraestructura, fútbol formativo, pero se cortan sponsor que son relevantes de forma absoluta. Hay que regular esto, hay un lobby muy grande de los casinos. Me parece grave que se corten estos flujos que son muy importantes y no se invita al fútbol ni a debatir’’, señaló en Los Tenores de ADN.
El dirigente cruzado también hizo la comparación con la televisión y le dio pie para referirse al apoyo de estas empresas al fútbol femenino.
“Es lo mismo que pasó respecto a los ingresos de Netflix y otras, estableciéndose un impuesto especial para recaudar en Chile. El Ministerio del Deporte trata de impulsar el fútbol femenino y las casas de apuestas financian mucho de ello. Hay mucho de populismo y poco análisis, ojalá se reconsidere (...) Hay mucho espacio para mejorar la imagen del fútbol para que sea un interlocutor válido, pero la violencia, los barras bravas y propiedades poco claras de clubes nos afectan. Está deslegitimado, pero tenemos que defender nuestros intereses”.
El crecimiento y los auspicios de las casas de apuestas es un fenómeno de carácter mundial y fue el resultado de la pandemia y la comodidad de los usuarios de apostar sin salir de la casa.
En el caso de los equipos de fútbol se fueron beneficiando por estas empresas internacionales, pues sus ingresos se vieron reducidos considerablemente por la paralización de los torneos y la realización de partidos sin público, afectando duramente sus economías.
Por esta razón, es que el vínculo de las casas de apuestas y el deporte acrecentaron sus lazos comerciales, que terminaron en eventos presenciales, donde estas empresas han realizado millonarios aportes al patrocinar encuentros deportivos con tableros publicitarios en los estadios, como también transmisiones audiovisuales en la televisión por cable, streaming y radio.
El Cacique no reaccionó en su visita a Quillota.
La Roja playera sorprendió a todos en su estreno en el Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, derrotando por 7-6 a una potencia como Tahití, reciente campeón de Oceanía y dos veces subcampeón del mundo
El Mago reapareció en un torneo de pádel y habló del presente de Colo Colo y en especial de un jugador.