Colo Colo en alerta: Siete jugadores pueden negociar con otros clubes desde julio
Los albos enfrentan un escenario crítico con siete futbolistas que terminan contrato en diciembre y que, desde este 1 de julio, pueden negociar libremente su futuro.
El arquero de los azules no pasa buenos momentos, ya que hace un par de meses atrás pasó por lo mismo, recibiendo amenazas junto a su familia.
El arquero de Universidad de Chile, Hernán Galindez, habría manifestado sus ganas de irse lo antes posible del la “U” debido a los constantes hostigamientos que estaría recibiendo de un grupo de hinchas azules. Según informó La Tercera, el portero ecuatoriano ya se lo habría comunicado al recién llegado técnico, Diego López, el que de concretarse, perdería a su arquero titular.
Los hechos de hostigamientos se estarían llevando a cabo en las redes sociales del meta, todo esto en el marco del fallo de la FIFA a favor de su selección en el caso de Byron Castillo, cuando de parte de Chile se elevó una denuncia por presuntos fraudes en los papeles del jugador, el cual fue descartado por el ente mundial de fútbol.
La situación ha escalado a tal punto que la misma esposa de Hernán Galindez le habría manifestado sus ganas de irse de Chile. El meta se había referido los días previos al fallo y señaló que su selección se clasificó al mundial en la fecha 17 y que Byron Castillo si es de nacionalidad ecuatoriana. Hay que recordar que el portero tiene contrato vigente con Universidad de Chile hasta diciembre de 2023.
Las 24 figuras que no estarán en el Mundial de Qatar 2022: tres chilenos en el listadohttps://t.co/7zJNvat886
— La Hora (@DiarioLaHora) June 15, 2022
La situación de Galindez en Chile ha despertado el interés de distintos clubes. En concreto, dos serían los equipos que desearían contar con el meta de la “Tri”. Uno de ellos sería Liga Deportiva de Quito, uno de los clubes más grandes que hay en Ecuador.
De hecho, es un equipo que se relaciona de manera cercana con nuestro país. Algunos jugadores importantes han pasado por la “Casa Blanca”, incluso el mismísimo Manuel Pellegrini.
La otra opción sería desde Aucas, un equipo que en el último tiempo ha ido en constante crecimiento, incluso llegando a torneos internacionales.
Estas dos escuadras serían los que aprovecharían el desgano de Galindez de seguir en el fútbol chileno.
Los albos enfrentan un escenario crítico con siete futbolistas que terminan contrato en diciembre y que, desde este 1 de julio, pueden negociar libremente su futuro.
La dirigencia azul reafirma su compromiso por mantener la base del equipo en un mercado de pases marcado por el interés extranjero, buscando fortalecer el plantel y evitando la salida de uno de sus jugadores claves.
El defensor aseguró que hay cosas positivas por rescatar del proceso del Tigre.