"Guagüita a bordo": Francisca Crovetto anunció con emotivo video que espera a su primer hijo
La destacada deportista compartió la noticia en su cuenta de Instagram, con un tierno registro en el que aparece junto a su esposo.
El presidente de la ANFP entregó detalles inéditos del uso de la tecnología en nuestro fútbol.
Los errores y polémicas del VAR se multiplican semana a semana en los partidos del fútbol chileno, y el uso de la tecnología no ha sido la solución para disimular la crisis que vive el arbitraje nacional.
En entrevista con el canal de televisión de la Universidad de Concepción, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, reveló detalles del uso, por ejemplo, de la línea que demarcas las posiciones fuera de juego.
"El VAR tiene muchas falencias tecnológicas. No es un aparato fidedigno en un cien por ciento en la apreciación de la gente con la objetividad. La línea del off-side se tira con un mouse, según el pulso del árbitro. El sistema viene con las líneas verticales, las de colores, no viene con las que se trazan. El sistema tiene ese vacío que no trae todo el aparato completo", dijo el mandamás de Quilín.
Al mismo tiempo, Milad anunció que implementarán un sistema de señal de ingreso al balón con el objetivo de eliminar los goles "fantasmas".
"Estamos viendo lo antes posible poner un sistema digital de señal de ingreso de la pelota, donde cuando pase la raya le vibre la pulsera al árbitro y significa que es gol", aseguró Milad.
La destacada deportista compartió la noticia en su cuenta de Instagram, con un tierno registro en el que aparece junto a su esposo.
Según Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, esta iniciativa busca modernizar el estadio sin perder de vista la historia y el carácter social del club.
El exvolante, quien recientemente cumplió más de tres meses en prisión preventiva y actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno, asistió al evento conmemorativo del Albo.