• 04 AGO DE 2025

Emily y las estrellas: un libro infantil para acompañar el duelo desde el amor y la esperanza

Un libro infantil para acompañar el duelo desde el amor y la esperanza | Cedida

Escrito por el periodista de la Universidad Bernardo OHiggins, Felipe Ramírez Muñoz, el cuento infantil se ha consolidado como un recurso emocional para padres, cuidadores y educadores.

En una sociedad donde la pérdida de un ser querido suele evitarse en las conversaciones con niñas y niños, Emily y las estrellas, ¿dónde vamos cuando dejamos este mundo? llega como una herramienta sensible y necesaria para abrir ese espacio con ternura. Escrito por el periodista de la Universidad Bernardo O’Higgins, Felipe Ramírez Muñoz, el cuento infantil se ha consolidado como un recurso emocional para padres, cuidadores y educadores que buscan acompañar el duelo desde la comprensión, la conexión y la resiliencia afectiva.

Publicado por Editorial Forja e ilustrada con una estética delicada y simbólica, la obra narra el viaje de su protagonista hacia una nueva forma de vínculo, donde aprende que el amor persiste más allá de la presencia física. A través de un lenguaje poético y accesible, invita a niñas, niños y adultos a mirar al cielo con otros ojos, reconociendo que la ausencia no es olvido sino una transformación de la cercanía: una presencia luminosa que acompaña cada paso.

Mekano
"El diario íntimo de Mekano": el libro que revela los secretos del fenómeno juvenil de los 2000

Patricio Rojas Saa relata el auge, romances y conflictos del exitoso programa Mekano en un libro con testimonios exclusivos.

"Este libro no pretende reemplazar el dolor, sino ofrecer un espacio seguro para transitarlo en familia. La literatura puede sanar, conectar y transformar nuestras vidas", explicó el autor durante una de sus presentaciones. Ese enfoque afectivo y respetuoso ha generado eco entre madres, padres, profesionales de la educación y terapeutas, quienes lo recomiendan como una herramienta clave para abordar pérdidas desde la autenticidad emocional.

La obra ha sido destacada en medios digitales y redes sociales por su capacidad de abrir diálogos difíciles con sensibilidad y profundidad. Felipe Ramírez lo describe así: "Emily y las estrellas transforma el dolor en un viaje simbólico, permitiendo encontrar nuevos significados a la pérdida y reafirmando que, aunque la ausencia física es real, los recuerdos y el amor permanecen vivos".


Síguenos en: Google News


Más allá de su potencial terapéutico, este cuento infantil también busca fomentar la lectura en entornos familiares, ofreciendo una narrativa que acompaña y educa. En tiempos donde el duelo suele silenciarse, esta publicación propone enfrentarlo con palabras sencillas y un mensaje claro: el amor no se extingue, solo adopta otra forma.

Sobre el autor

Felipe Ramírez Muñoz es periodista institucional de la Universidad Bernardo O’Higgins y magíster en Educación Superior. Su trabajo literario ha explorado dimensiones sociales sensibles y poco visibilizadas. En Este cuerpo, ¿es mío? 9 historia de personas trans (2019) abordó la experiencia de personas trans en Chile, mientras que en Ser Posithivo, lo que nadie quiere saber del virus (2022) generó espacios de reflexión sobre el VIH. Con Emily y las estrellas, su primera obra infantil, invita a enfrentar la pérdida desde la mirada familiar, ofreciendo consuelo y sentido en momentos complejos.

La obra ya está disponible en librerías y a través de www.editorialforja.cl.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones