Banco Central realiza actividad en el Museo Histórico Nacional en el marco del concurso Historias de Peso
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
En el centro cultural de La Reina y ante un centenar de seguidores, la banda de rock pop chileno estrenó un sencillo amoroso y vital.
En el centro cultural de La Reina y con presencia masiva de seguidores, que repletó el recinto, la banda Abelocaín hizo estreno de su nuevo sencillo ¡Qué Injusticia!
La canción, aclamada con efusión por los fans, fue grabada en el mítico Estudio Vinilo y en su elaboración contó con un equipo de primer nivel, encabezado por Abel Zicavo, ex miembro de "La Moral Distraída" y actual "Plumas", quien actuó como productor del tema.
También participó Vicky Cordero, la encargada de la grabación en estudio y quien ha trabajado con grupos como Ases Falsos, Denise Rosenthal, los hermanos Durán (Bunkers) e Ilabaca (Chancho en Piedra), entre otros.
Chalo González (Grammy Latino 2021) fue el encargado masterizar la canción, quien también ha acompañado en esa labor a artistas como Mon Laferte, Los Prisioneros, Los Bunkers, Los Tetas, Inti Illimani, entre otros.
Abelocaín es una banda de Rock/Pop chilena compuesta por Elías Salinas (Bajo y voz), Vicente Labrín (Voz y guitarra), Felipe Acevedo (Guitarra) y Felipe Goeminne (Batería), banda que pese a su juventud ya ha tenido nominaciones a los premios Pulsar por su canción “Sal”.
El Ministerio de Comercio del Gobierno Real de Tailandia ha otorgado a Bangkok Restaurante el certificado Thai SELECT Casual, destacando su compromiso con la autenticidad cultural tailandesa. La distinción resalta la calidad gastronómica y posiciona al restaurante como un referente en la preservación de la auténtica cocina tailandesa, consolidándose como un embajador cultural en Yungay.
La canción presentada es una sincera y problemática balada rock donde la banda santiaguina interpela al concepto de injusticia desde un ángulo romántico y también vital.
"El tema nace desde la impotencia y frustración de no poder lograr lo que uno busca. Y cada vez que estás cerca de lograrlo, aparecen los problemas o 'la luz de un camión' (como dice la letra) para frenar el proceso. Es como una montaña rusa, sube y baja todo el tiempo y pasas por diferentes estados, no es lineal. De hecho la canción empieza y termina igual, en una metáfora hacia la injusticia, que no respeta el esfuerzo, las ganas o el talento, solo aparece sin avisar y nos deja en el mismo lugar”, narran sus integrantes.
La banda seguirá realizando actuaciones y la próxima será en La Serena, el 15 de diciembre.
La nueva canción del grupo se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
El primer Coffee Cocktail Bar de Chile presenta Alma, Bruma y Éter: tres versiones únicas del Martini que mezclan ingredientes inesperados con la esencia de la mixología de autor. Una experiencia imperdible para este 19 de junio.
El mismo autor de dos libros de conversaciones con Jorge González, también es el periodista tras Las Voces de los 80, del que ahora presenta su segundo volumen.