Banco Central realiza actividad en el Museo Histórico Nacional en el marco del concurso Historias de Peso
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
Los Auténticos Decadentes presentan "N", el álbum que cierra su trilogía "ADN" y muestra el ADN musical que definieron su estilo.
Tras una exitosa trayectoria de más de 30 años, la legendaria banda argentina de ska Los Auténticos Decadentes acaba de lanzar "N", el álbum que cierra su trilogía "ADN" y completa el mapa sonoro que define su esencia musical.
El grupo, que presentará estas nuevas canciones en vivo el 10 de noviembre en el Festival Maleza en Santiago de Chile, cuenta que "Con 'N' terminamos de mostrar todo nuestro ADN, es como el genoma decadente al descubierto", según palabras de su vocalista y líder de la banda, Gustavo "Cucho" Parisi.
"N" incluye 8 nuevas versiones de clásicos del rock latinoamericano, reinterpretados al carismático e inconfundible estilo de Los Auténticos decadentes.
"Son canciones que nos nutrieron y movilizaron nuestro espíritu, el infinito abanico musical del que nos hemos alimentado a lo largo de nuestras vidas", describe Parisi.
Con este álbum, la banda completa el mapa sonoro de sus influencias plasmadas en los 3 volúmenes de "ADN": su esencia, su inspiración y sus orígenes.
En esta travesía, Los Decadentes están acompañados por grandes figuras de Argentina y el exterior.
Participan leyendas como Diego Verdaguer en "La ladrona", "Por cuatro días locos" junto al líder de los Twist Pipo Cipolatti y la inconfundible e infatigable presencia de Andrés Calamaro en "Costumbres Argentinas".
También colabora en el disco la cantante colombiana Andrea Echeverri de los Aterciopelados con una brillante versión de "Se me ha perdido un corazón", un clásico de Gilda.
Y también destacan en el disco la banda colombiana Systema Solar quienes le aportan su flow a la canción "América", cover de Los Tigres del Norte que por ahora es también el nuevo corte de difusión.
"Nosotros ya escuchábamos a Los Tigres del Norte por un amigo que vivía en México y que trajo algunos discos en cassettes", cuentan los Decadentes sobre esta versión.
A través de este álbum Los Decadentes rinden homenaje a los pioneros del rock en español que inspiraron sus inicios en la década del '80.
"Son los artistas que moldearon nuestro espíritu musical, los que nos motivaron a formar esta banda que ya lleva más de 30 años sobre los escenarios", afirma Parisi.
Tras décadas de éxitos bailando al ritmo de ska, rock, cumbia, murga y más, "ADN" permite a los fans descubrir el mapa genético del estilo tan particular de esta banda.
"Queremos compartir con los jóvenes estas canciones de nuestros inicios, para que conozcan de dónde venimos", expresa Parisi.
El ADN decadente está listo para conquistar a nuevas generaciones. Y eso es una buenísima noticia.
[caption id="attachment_125898" align="alignnone" width="900"] El disco que cierra la trilogía es también una joya de colaboraciones maestras[/caption]
Capítulo N
Tracklist:
1.Costumbres argentinas (Los Abuelos de la Nada) junto a Andrés Calamaro
2. La ladrona (Diego Verdaguer) junto a Diego Verdaguer
3. Risa (Babasónicos)
4. Se me ha perdido un corazón (Gilda) junto a Andrea Echeverri
5. Loco perdido (La Mona Jiménez) junto a Juan Ingaramo
6. El negro José (Los TucuTucu) junto a Agarrate Catalina
7. Por cuatro días locos (Alberto Castillo) junto a Pipo Cipolatti
8. América (Los Tigres del Norte) junto a Systema Solar
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
El primer Coffee Cocktail Bar de Chile presenta Alma, Bruma y Éter: tres versiones únicas del Martini que mezclan ingredientes inesperados con la esencia de la mixología de autor. Una experiencia imperdible para este 19 de junio.
El mismo autor de dos libros de conversaciones con Jorge González, también es el periodista tras Las Voces de los 80, del que ahora presenta su segundo volumen.