¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La autoridad advirtió a los padres o cuidadores que deben estar "alertas" ante posibles síntomas en niños, tales como hundimiento de costillas, aleteo nasal, color azul alrededor de los labios o irratibilidad.
El Ministerio de Salud (Minsal) informó que actualmente Chile cuenta con sólo 66 camas libres en la UCI pediátrica.
El Gobierno habló de 537 camas habilitadas y 471 ocupadas, lo que deja un 13% de la red nacional disponible. Así lo anunció el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien señaló que “los números indican un mayor estrés en la red, sobre todo en el área pediátrica”.
“Por lo tanto queremos hacer un llamado a padres, madres y personas cuidadoras a extremar las medidas de prevención en los niños y niñas, que se pongan al día con la vacunación contra el covid-19 y la influenza”, indicó.
Bajo la misma lógica, la autoridad recalcó que en ese grupo etario la vacuna contra la influenza se puede aplicar a partir de los seis meses hasta los diez años.
Decretan Alerta Ambiental preventiva: sepa qué actividades generan multa y la restricción vehicular para esta jornada https://t.co/fqrnUWbcgD
— La Hora (@DiarioLaHora) June 8, 2022
“Esto nos va a permitir evitar enfermar gravemente en medio del aumento de casos de virus respiratorios que estamos viviendo y que incluso se espera que van a seguir aumentando a medida que nos vayamos adentrando en el invierno”, añadió el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Además, solicitó a padres o cuidadores a estar “alerta” en síntomas en niños como hundimiento de costillas, aleteo nasal, color azul alrededor de los labios o irratibilidad.
De notar alguno o varios pidió ir al centro de salud más cercano y, al mismo tiempo, no dejar de lado las medidas de autocuidado junto a tener el esquema de vacunación al día.
Murió por falta de embarcación: joven de la Isla Santa María de Coronel sufrió pancreatitis que no fue tratada a tiempo https://t.co/1dmgcuruJQ
— La Hora (@DiarioLaHora) June 8, 2022
La ministra de Salud, María Begoña Yarza, aseguró que “nuestra preocupación como siempre es el Covid y la pandemia, pero hoy queremos decir que también tiene que ver con niños, niñas y adolescentes”.
“Efectivamente, la circulación de virus sincicial ya sabemos tiene niveles de circulación iguales o mayores a 2019, por tanto nuestra preocupación es que lleguemos en forma oportuna a la detección de problemas de salud respiratorios que tengan niños de menos de dos años y en particular menores de seis meses”, concluyó..
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.