AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
Compañía confirmó que no habría abastecimiento de bencinas, diésel y parafina para la zona, porque suspendió sus operaciones en virtud de la seguridad de sus operaciones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) del Biobío comunicó la suspensión de sus labores diarias debido a la paralización que están llevando los trabajadores subcontratistas de Fenatrasub, advirtiendo que solo quedará combustible para cinco días desde la región al sur.
Conforme a lo señalado por parte de la empresa, "la toma de accesos de nuestra refinería y del Terminal Marítimo San Vicente por parte de trabajadores contratistas asociados en Fenatrasub, nos hemos visto en la obligación de detener el 100% de nuestras operaciones logísticas y de distribución de combustible que realizamos a la zona sur del país".
En el caso de no presentarse a declarar, el próximo 17 de mayo, el ex mandatario podría ser detenido.
Además, tildaron la situación como "inédita" para la entidad, alertando que "en un plazo de 5 días a partir de hoy (viernes), la Empresa Nacional del Petróleo no cuenta con abastecimiento de gasolina, diésel y kerosene doméstico para calefacción del Biobío y la zona sur del país".
"Lamentamos profundamente la situación extrema a la que hemos sido empujados y a la falta de disposición la diálogo de Fenatrasub, a cuyos dirigentes y representantes hemos expuesto la gravedad de esta situación, algo que también hemos comunicado oportunamente a las autoridades", añadieron.
Por parte de ENAP, enfatizaron en "haber realizado todos los esfuerzos" para lograr mantener activa la cadena de suministro, pero que "la seguridad de las personas es lo primero por lo cual debemos velar".
Es preciso destacar que los trabajadores llevan varios días paralizados en el frontis de la compañía, protestando las malas condiciones que tienen la empresa con sus empleados.
En la víspera del Día de la Madre, la conductora de Aquí somos todos hizo público un recuerdo que impactó y dejó una profunda reflexión en los televidentes.
Según informó el vocero de Fenatrasub, Carlos Contreras, a TVN Red Biobío "tenemos una gran brecha respecto a un trabajador planta (...) un ejemplo básico es que tenemos un bono de Navidad de $100.000, pero uno de planta recibe $900.000".
Asimismo, señaló que buscan revisar un acuerdo que se efectuó en 2021 con la empresa, acusando que este documento "fue impuesto".
La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, recalcó que "lo dicho por ENAP no deja satisfecho a los trabajadores porque la propuesta es abrir el diálogo en agosto. Ellos plantean esto porque están en el proceso de mantención de planta".
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.