"El vocero de Kast": la ironía de ME-O que hizo perder la paciencia a Johannes Kaiser en tenso debate
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Jorge Durán (RN), Rubén Oyarzo (PDG), Gaspar Rivas (PDG), Eduardo Durán (RN) y Enrique Lee (Independiente) presentaron la medida esta jornada.%26nbsp;
Un nuevo proyecto se presentó para reducir la jornada laboral en Chile. En esta ocasión la solicitud indica que solo serían 39 horas semanales.
Esta medida sería implementada de forma gradual y además apuntaría a eliminar el pago excesivo de horas extras en lugares como Municipalidades.
“Busca ayudar a que los trabajadores puedan disfrutar de su vida en familia, mejorar el rendimiento y la eficiencia en su jornada laboral y también ahorrar grandes sumas de dinero, sobre todo en el sector público, cuando muchas veces se precariza a los pobres trabajadores y tienen que desembolsar el Estado grandes sumas de dinero por jornadas que muchas veces son difíciles de fiscalizar”, agregó el diputado Jorge Durán RN.
¡En pleno invierno!: advierten de alza cercana al 45% en el precio de la electricidadhttps://t.co/M02HpoEoH8
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
Sobre la comparación con el proyecto de 40 horas planteado por el gobierno, se indicó que esta nueva propuesta está mejorara pensando exclusivamente en los trabajadores.
"El proyecto de 39 horas es necesario, ya se presentó un proyecto hace cuatro años atrás en el cual se hablaba de las 40 horas, nosotros lo estamos mejorando, esto, porque el sistema privado dice que se puede trabajar 39 horas. Nosotros creemos que es necesario flexibilizar de buena forma, mejorar las condiciones a los trabajadores y además no precarizar el trabajo a los empleados públicos”, recalcó el diputado del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo.
Cabe consignar que los firmantes del proyecto junto a Durán y Oyarzo, se suman Gaspar Rivas (PDG), Eduardo Durán (RN) y Enrique Lee (Independiente).
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.
Franco Parisi explicó cómo será la competencia en el distrito 21 de La Florida, Puente Alto y La Pintana.