Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
A partir de la entrevista realizada a testigo del cineasta en el matinal Mucho Gusto, el tribunal impidió que se brinden más declaraciones sobre la causa.%26nbsp;
El Tribunal en lo Penal de Viña del Mar decretó la prohibición de “entregar información o formular declaraciones a los medios de comunicación social durante el desarrollo del juicio” en contra Nicolás López.
El cineasta es investigado por los presuntos delitos de violación y abuso sexual reiterado en contra de cinco mujeres.
La decisión se tomó a partir de las declaraciones emitidas por uno de los testigos del Ministerio Público, quien aún no declaraba en la causa y se refirió al testimonio de otro interviniente.
“En un programa matinal, uno de los testigos del Ministerio Público que aún no ha declarado en el juicio concedió una entrevista en que además los panelistas e invitados comentaron declaraciones de un testigo que declaró en este juicio entre el lunes 14 y martes 15 de esta semana”, aseveró el Poder Judicial.
Lo anterior es una falta grave al Código Procesal Penal, debido a que el artículo 329 prohíbe a los testigos y peritos informar o ser informados de lo que sucede en la audiencia.
Es por eso que la justicia “resolvió decretar la prohibición para los intervinientes, abogados, testigos y peritos a fin de precaver eventuales sucesivas vulneraciones a esta disposición, fundándose, además, en lo dispuesto en el artículo 10 del mismo código que consagra el estatuto de garantías del imputado”.
Ministra Siches anuncia manual para la prensa y recibe críticas de la oposición por "censura'' https://t.co/8Aw1YmpnMb
— La Hora (@DiarioLaHora) March 18, 2022
Por otra parte, seis de las denunciantes de Herval Abreu, director de televisión acusado por abuso de poder, acoso laboral y abuso sexual, realizaron un comunicando con el fin de respaldar a las víctimas de Nicolás López.
“Ante el inicio del juicio a Nicolás López las denunciantes de Herval Abreu manifestamos nuestro total apoyo a las víctimas y las acompañamos en este proceso judicial, donde hemos visto que se duda de ellas e incluso se miente”, comienza el comunicado.
“Eso nos daña a todas y nos revictimiza. Es importante decir que ninguna de las denunciantes, ni de Herval Abreu, ni de Nicolás López ha ganado algo alzando la voz, al contrario, todas hemos sido marginadas de trabajos y silenciadas”, agrega la misiva.
Las denunciantes señalan que en su proceso, “no pudimos llegar a juicio, porque algunos casos según la ley chilena habían prescrito y otros hechos, que se comprobaron, no eran constitutivos de delito según nuestra legislación, la que consideramos absolutamente insuficiente”.
“Nuestra motivación fue y sigue siendo la misma, que ninguna persona pase por lo que nosotras pasamos, que este tipo de hechos nunca más vuelvan a ser normalizados y legitimados. En nuestro caso solo nos queda sanar, pero esperamos, por todas las víctimas y las mujeres que vendrán, que se haga justicia”, concluyen.
El comunicado fue firmado por Bárbara Zemelman, Carolina Contreras, Antonella Orsini, Carola Paz, Fedra Vergara y Andrea Zuckermann.
Canciller confirmó fecha de visita de Boric a Argentina https://t.co/YEHqNEdLD3
— La Hora (@DiarioLaHora) March 18, 2022
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.