"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
La Cámara Baja aprobó con 84 votos a favor, 29 en contra y 30 abstenciones solicitar al Presidente Boric que tome una medida concreta para aliviar el bolsillo de la población.
La Cámara de Diputadas y Diputados dio curso a una resolución que solicita al Gobierno del Presidente Gabriel Boric poner sobre la mesa la idea de generar un impuesto al valor agregado (IVA) diferenciado para los alimentos.
Se trata de la resolución 32, aprobada por la Sala de la Cámara Baja, en la que se pide al jefe de Estado y al ministro de Hacienda, Mario Marcel, evaluar un IVA diferenciado para el sector alimentario.
En términos concretos, los parlamentarios exigen la baja, temporal o permanentemente, del IVA desde el 19% al 4%.
Video | "Me pegó por tener las uñas pintadas": Movilh denuncia brutal agresión homofóbica en gimnasiohttps://t.co/OfQcP61tZC
— La Hora (@DiarioLaHora) May 9, 2022
La iniciativa propuesta tuvo un amplio apoyo con 84 votos a favor, 29 en contra y 30 abstenciones.
El proyecto de ley fue redactado por Johannes Kaiser, Gonzalo de la Carrera, Harry Jürgensen, Mauricio Ojeda, Chiara Barchiesi, Agustín Romero y Cristóbal Urruticoechea.
Un proyecto de resolución es un texto que se tramita en la Sala de la Cámara de Diputados para dirigirlo al Presidente de la República y expresar una voluntad en materia de interés general.
El escrito plantea por los retiros se generó un aumento importante de la masa monetaria circulante, fenómeno que provocó la devaluación de la moneda y el consecuente aumento de precios.
La iniciativa presentada a La Moneda se suma a la de la diputada del Partido Socialista, Emilia Nuyado, quien ingresó una reforma constitucional transitoria que busca la eliminación del IVA en los alimentos incluidos en la canasta de bienes y servicios 2022.
La parlamentaria apuntó a los efectos de la inflación como la razón de esta medida. “El aumento de los precios de todos los productos es preocupante. Hoy nos encontramos en una situación donde mucha gente no llega a fin de mes, no puede comprar y pagar en su almacén del barrio”, explicó hace una semanas.
La propuesta de Nuyado contó con el apoyo de los diputados Marcos Ilabaca (PS) y Luis Cuellos (PC).
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.