AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
Aunque el proyecto aun no es aprobado, el diputado Jaime Naranjo, con apoyo de la oposición, aseguró que en los próximos días deberían darse a conocer buenas noticias.
Faltan pocas semanas para que llegue el invierno, y los chilenos aumentan sus gastos en calefacción, por lo mismo el diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, presentará el proyecto de un IFE de invierno, el cual consiste en dar un subsidio a las familias de menos ingresos.
A pesar de que el Presidente de la República, Gabriel Boric, no dio indicios de apoyar la iniciativa, durante estos días el parlamentario expresó tener buenas noticias. Además, el proyecto es apoyado desde la oposición, como lo comentó el diputado Cristhian Moreira (UDI), quien hizo un llamado de atención a La Moneda para que considere la iniciativa.
"Si no se puede universal, que sea localizado, especialmente con los más vulnerables y que por los efectos de la inflación se les encarecerá mucho la vida. Este aumento (del salario mínimo) no va a ser significativo para ellos", expresó el legislador desde la Cámara.
🟡🔵 Hoy formalmente le he pedido al Pdte. de la República Sr Gabriel Boric la implementación de un #IFE de Invierno para permitir a las familias más necesitadas enfrentar el alza del precio de los alimentos y cubrir los gastos en calefacción para los fríos meses que se avecinan pic.twitter.com/ugju10gozi
— Moreira Diputado (@MoreiraDiputado) May 18, 2022
Beneficiarios
Según lo que indicado por el diputado, las personas que recibirán el subsidio son las que registren menos ingresos, según lo que establezca el Registro Social de Hogares, y esto apuntaría al 60% más vulnerable. Además, comentó que el bono sería entregado durante tres meses, desde junio hasta agosto.
Montos
Las personas que cumplan con el requisito podrían recibir un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, y todo dependerá de la cantidad de personas que vivan en el hogar. Las familias que tengan entre cuatro o mas personas inscritas en la ficha, podrían recibir hasta $600 mil en los tres meses, es decir $200 mil mensuales.
Si en la familia hay menos de cuatro integrantes, estas podrían recibir los siguientes montos:
- Familias de una persona: $150.000
- Familias de dos personas: $300.000
- Familias de tres personas: $450.000
"Estos hechos no se repetirán en el futuro": Servel respondió al CPLT por masiva filtración de datoshttps://t.co/AdeBpZhvu3
— La Hora (@DiarioLaHora) May 28, 2022
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.