"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
La Democracia Cristiana ingresó un proyecto, que significará un nuevo rol del Estado.
Un conjunto de senadores de la Democracia Cristiana ingresó un proyecto de reforma constitucional para incorporar el derecho fundamental de protección integral de la niñez y su garantía, que incluye la creación de un Fondo Nacional de Pensiones Alimenticias que garantice que sea el Estado el que asuma el pago de las deudas y a la vez lo faculte para perseguir a los deudores.
El texto señala que “estimamos urgente la consagración de un derecho fundamental que proteja a la infancia de manera integral y, conjuntamente, se establezca un Fondo Nacional de Pensiones Alimenticias, constituido por el Estado, para garantizar el pago mensual de las pensiones alimenticias, sin que la irresponsabilidad de los progenitores sea óbice a que la niñez cuente con un sustento digno y oportuno”.
CPC da visto bueno a subir el sueldo mínimo a 400 mil: ¿cuándo podría concretarse el aumento? https://t.co/sXdDAdsT0R
— La Hora (@DiarioLaHora) April 25, 2022
“Estimamos que el Estado de Chile está en deuda con la niñez, no solamente a nivel material para proporcionar los recursos necesarios para un sustento digno, sino que también en otorgar un marco de protección a nivel constitucional”, agrega.
Consignando que no es suficiente con la recientemente promulgada ley o sobre un registro de deudores de alimentos, añaden que “para saldar esa deuda con miles de niños, niñas y adolescentes, creemos que es urgente consagrar un nuevo derecho fundamental, que otorgue y asegure una protección integral de la niñez y su desarrollo”.
El objetivo de este Fondo Nacional de Pensiones Alimenticias es que pague debidamente las pensiones “asegurando de esta forma la satisfacción de la deuda, permitiendo al Estado subrogarse en favor de los acreedores para perseguir la deuda a los padres o madres irresponsables en el cumplimiento de sus obligaciones parentales”.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.