Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Expresidenta de la Convención Constitucional defendió el proceso constituyente. "No se educa a la ciudadanía cuando se miente", comentó.
Elisa Loncon fue invitada al programa “Días Contados” de Vía X, donde conversó sobre el proceso constituyente que le tocó liderar en el inicio como presidenta de la Convención Constitucional.
Según sus palabras, la campaña del Rechazo para el plebiscito de salida de la nueva Constitución está “basada en mentiras”.
“Esto es un proceso democrático y la buena información contribuye al proceso democrático porque informa a la gente y educa a la ciudadanía”, destacó, agregando que “no se educa a la ciudadanía cuando se miente y lamentablemente la campaña que ha instalado el Rechazo está basada en denostaciones y en mentiras que se caen por si solas”.
"Debió haber sido ministra de Salud": Senador Fidel Espinoza criticó a la ministra Izkia Sicheshttps://t.co/V6vz3JfNj5
— La Hora (@DiarioLaHora) May 31, 2022
“Nosotros somos el reflejo de una democracia construida a lo largo de décadas e incluso los indígenas desde siglos, y celebramos mucho este periodo de haber escrito este documento de la nueva Constitución por su carácter democrático”, aseveró.
Elisa Loncon también se refirió al quórum de los 2/3.
“Podemos diferenciar lo que fue la dictadura, cuando la dictadura estableció norma de 2/3 para no modificar la Constitución, pero además estaba el binominal. Nosotros vivimos la experiencia de votar en un proceso democrático, dialogado, en conversación con el otro e instalar la norma de 2/3”, explicó.
“Al principio le tenía miedo a la norma de 2/3 y fui cuestionada por los sectores más a la izquierda, que por qué yo, como presidenta y mapuche, estaba de acuerdo con instalar la norma de 2/3 y yo defendí mi posición porque dije esto es constitucional, somos constitucionales, por eso estamos acá y en cualquier proceso de la historia la Constitución se tiene que respetar”, complementó.
“Sus declaraciones normalizan la vulneración de derechos”: Defensoría de la Niñez criticó analogía de Jorge Baradithttps://t.co/pZIqI4gkO6
— La Hora (@DiarioLaHora) May 31, 2022
Finalmente, Loncon confesó que “ahora mi posición es que se tiene que resguardar el quórum de 2/3, porque esto también lo han vivido otros países. Esto se ha instalado, Alemania, Francia tiene norma de 2/3, hay muchos países con esa norma para cuestiones constitucionales y nosotros podemos estar a la altura”.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.