Temblor afecta a la Zona Central del país: Conoce la magnitud del sismo
Se percibió en Santiago, Melipilla y otras localidades.
El empresario participó del evento Enela realizado en Temuco y su presencia no pasó desapercibida. Comunidades mapuches protestaron en su contra.
El empresario chileno y actual presidente CPC, Juan Sutil, se refirió a la situación actual en la llamada Macrozona sur y aseguró que en el lugar se ejerce dictadura y terror por parte de organizaciones criminales, haciendo referencia a los conflictos armados registrados en la zona sur de nuestro país.
Manifestantes de comunidades mapuches se acercaron a las inmediaciones del Casino Dreams, lugar donde se realizó la actividad.
“Son cientos los afectados que solo quieren paz para ellos y sus familias, sin embargo, esto hoy no es posible. No existen las garantías mínimas de seguridad y abunda la desesperanza", afirmó Juan Sutil. Recordar que un grupo de desconocidos atacó el fundo del empresario, quemando una casa, maquinaria y galpones.
Sutil emplazó a Gabriel Boric y señaló que "el Presidente de la República debe garantizar la paz de todos los chilenos, las herramientas están y debemos actuar con determinación”.
El Congreso, aprobó la prórroga del estado de excepción y fue extendido 15 días, el cual había entrado en funcionamiento.
Ley devuélveme mi casa entró en vigencia: ¿cómo recuperar el inmueble y el dinero que le adeuda el arrendatario? https://t.co/3W7H6r8wSQ
— La Hora (@DiarioLaHora) June 30, 2022
El Encuentro Empresarial de la Araucanía (ENELA), en la que participó Juan Sutil, fue realizado en el Casino Dreams, en la ciudad de Temuco y hasta allí llegaron al menos 40 manifestantes quienes comenzaron a lanzar piedras al lugar y gritaban distintas consignas en contra del presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Producto de estos hechos, Carabineros se hizo presente en el lugar para mantener bajo control la situación. Los manifestantes mostraron su molestia por un proyecto que llevará a cabo Juan Sutil en la comuna de Galvarino y que según sus palabras, produciría consecuencias hídricas en la zona, afectándolos directamente.
"Es, sin duda, un ensañamiento a una persona que detenta un cargo, como yo, de representar a los empresarios. Hay muchísimos proyectos agrícolas, frutícolas, muchísimo más grandes que el nuestro, y a ellos, a ninguno lo acusan de nada”, afirmó el empresario chileno.
Comenzó el pago del Aporte Canasta Básica: ¿dónde consultar el beneficio y cuánto dinero corresponde?https://t.co/7zHbBUz64r
— La Hora (@DiarioLaHora) June 30, 2022
“Quiere robarnos el agua este sinvergüenza. Tiene que abandonarlo porque nosotros somos una nación mapuche", enfatizó el lonko José Santander Pichún.
Se percibió en Santiago, Melipilla y otras localidades.
El fenómeno climático llegará la tarde de este sábado a gran parte de la zona centro-sur del país.
La candidata se refirió a los dichos de Daniel Jadue.