Desgarrador mensaje de la madre de Tomás Bravo: Hoy habría cumplido 8 años
La mamá escribió para recordar a su hijo.
A sólo una semana para que comience el otoño, surgen las dudas con respecto al cambio de horario.
El próximo domingo 20 de marzo comienza en nuestro país el otoño, temporada que trae consigo la baja de temperaturas, que las hojas de los árboles comiencen a caer y que se cambie el “horario de verano” al “horario de invierno”.
Se ha establecido, bajo el Decreto Supremo 1.286 , el cambio de hora en Chile Continental para el primer sábado de abril.
En pocas palabras, durante la medianoche del próximo sábado 2 de abril (00:00 horas del domingo 3 de abril), los relojes deberán retrasar 60 minutos, quedando a las 23:00 horas.
Destacar que el cambio solo rige para Chile continental e insular (Rapa Nui e islas Salas y Gómez), ya que en las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena seguirán con el mismo horario, ya que conservan un horario único.
Durante el 2021, se comentó que existe la posibilidad que los cambios de horarios ya no se implementarán más en los cambios de estaciones, eventualidad que aún no está clara ni confirmada por parte de las autoridades.
En este sentido, será el nuevo Gobierno del presidente Gabriel Boric quien determinará la medida y confirmará si existirán cambios o no esta modalidad para los próximos años.
La mamá escribió para recordar a su hijo.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia