Martín Cárcamo sufrió millonario robo en Concón
De acuerdo a lo informado por el periodista Luis Sandoval, antisociales sustrajeron la mochila que estaba en el auto del animador de Canal 13.
La nueva edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem, muestra que el presidente aumentó en 15 puntos porcentuales la desaprobación de su gestión
Este domingo se publicó una nueva edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem, entregando datos sobre la aprobación y desaprobación de la gestión del presidente Gabriel Boric. Además, detalló importantes datos de cara al próximo plebiscito para la aprobación o el rechazo de la nueva Constitución que se espera establecer en nuestro país.
Un 62% de los encuestados, se ha mostrado disconforme con la gestión que lleva el presidente Boric en estos meses como máxima autoridad de Chile, aumentando en 12 puntos respecto a la última cifra publicada en la encuesta. Por otro lado, un 33% aprueba la labor del presidente Gabriel Boric, notándose una baja.
En materia del Plebiscito de Salida, la opción Rechazo se ha mantenido en un 51%, lo que equivale a 17 puntos por sobre el “Apruebo”, que registra un 34% de selección. Sobre las personas que no saben que votar o si realmente participaran de las votaciones, un 15% aún no decide que hará para la votación este próximo 4 de septiembre.
Daniel Stingo defendió el trabajo de la Convención y aconsejó que “es muy importante que ahora empiecen a leer el texto”. El abogado dijo que lo económico pasa a segundo plano. pic.twitter.com/03GTNH6J2P
— La Hora (@DiarioLaHora) July 4, 2022
La opción del Apruebo, se mantiene como la opción más votada entre los jóvenes de 18 a 34 años con un 43%. Sobre el perfil que votaría rechazo, se centra en las personas que no se identifican con algún partido político o que no fue a votar en el primer plebiscito, 48% y 53% respectivamente.
Finalmente, un 50% cree que la opción del “Rechazo” triunfaría por sobre el “Apruebo” (43%). En cuanto al texto en sí, el 57% piensa que se debe realizar una nueva Constitución o mantener la vigente. Por otro lado, el 39% aprueba que para que se reforme el texto o que se aplique tal cual como fue redactado.
De acuerdo a lo informado por el periodista Luis Sandoval, antisociales sustrajeron la mochila que estaba en el auto del animador de Canal 13.
Las principales autoridades académicas del país manifestaron su preocupación por la reducción de recursos públicos para educación pública, ciencia e innovación, que son determinantes para recuperar un mayor ritmo de crecimiento del país, con impacto social en todos los territorios.
El intenso calor veraniego se ha registrado incluso en la noche, provocando problemas de sueño en varios chilenos.