"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Desde la gira por el norte, el jefe de Estado aclaró que en ningún caso será una ayuda universal. Entérese de la propuesta que se maneja y cuánto dinero recibirían las personas.
Dentro de su gira a Arica y Parinacota, el Presidente Gabriel Boric mostró por primera vez una postura más abierta a quienes le piden concretar el llamado IFE de invierno y esta vez abrió la posibilidad a la entrega de transferencias directas.
"Vamos a estar disponibles a evaluar mecanismos en función de los contextos a los que nos enfrentamos y sabemos que, tal como la delincuencia y la seguridad son de las principales preocupaciones de los chilenos y chilenas en nuestro territorio, también lo es el alza del costo de la vida y ante eso no somos indiferentes”, expuso el jefe de Estado.
Ley devuélveme mi casa entró en vigencia: ¿cómo recuperar el inmueble y el dinero que le adeuda el arrendatario? https://t.co/3W7H6r8wSQ
— La Hora (@DiarioLaHora) June 30, 2022
A diferencia del comienzo de la gira al norte, donde descartó el llamado IFE de invierno basándose en que eso implicaría alimentar más la inflación, esta vez Gabriel Boric le dio una vuelta a la propuesta, que ha encabezado el diputado Jaime Naranjo.
"Siempre se puede hacer más y yo estoy disponible, y lo estamos conversando con el ministro de Hacienda y también con otros parlamentarios, de que se puedan entregar ayudas directas en caso de ser necesario a las familias que más lo necesitan", precisó.
El mandatario fue enfático en explicar que “más allá del nombre que se le ponga, porque cuando se habla de IFE se está pensando en lo que el IFE de 3.500 millones de dólares, son recursos que el Estado no tiene en este momento”.
Por lo mismo, el Presidente Boric dio a entender que de entregarse esta ayuda no será universal como sucedió con Sebastián Piñera y los beneficiados serán cuidadosamente escogidos.
“Estamos revisando cuáles son las familias que más lo necesitan y yo estoy disponible a que en caso de ser necesario se entreguen transferencias directas siempre que sea responsable con las arcas fiscales y que no contribuyan a encarecer los precios”, aclaró el frenteamplista.
El IFE de Invierno es una idea que presentó el diputado Jaime Naranjo (PS). Según lo que planteó parlamentario lo recibiría el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
Tal como ocurría con el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, el monto en dinero sería de acuerdo a la cantidad de personas que vivan en el hogar. A mayor número de habitantes, más plata.
Según lo planteado por naranjo, las familias de 4 o más integrantes recibirían como máximo $200 mil por un lapso de tres meses.
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.