"Era un compromiso": Gobierno anuncia que la próxima semana ingresarán proyecto de aborto legal
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
Luego que el trámite pasara al Senado, La Moneda sigue confiando en que el proyecto pronto será aprobado y los pagos comenzarán a inicios de agosto.
Luego que pasara al Senado la tramitación del proyecto de ley del Bono Chile Apoya Invierno, correspondiente a $120 mil por causante familiar, se hace indispensable reconocer en qué tramo del Registro Social de Hogares (RSH) se está para optar al beneficio.
Una vez que se apruebe la medida propuesta por La Moneda, quienes postulen a la ayuda deberán cumplir con dos requisitos para recibir el dinero.
Además de que exista un menor de edad, una persona dependiente o un adulto mayor, las familias deberán pertenece al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Por eso resulta clave saber en qué tramo de ese informe socioeconómico se encuentra cada persona.
La vocera de Gobierno reiteró que la decisión está en manos del Presidente Gabriel Boric, mientras que algunas voces estiman que la modificación ministerial dependerá del Plebiscito de Salida.
En caso de cumplir los requisitos y una vez que el bono sea despachado por el Congreso Nacional y promulgado por el Presidente de la República, desde La Moneda anunciaron que habilitarán una plataforma para que las personas accedan a la ayuda de $120 mil por cada causante.
Para saber en qué tramo la persona se halla en el Registro Social de Hogares basta con ingresar al sitio www.registrosocial.gob.cl y clickear la opción "Ir a mi registro".
Para iniciar sesión se puede acceder con Clave Única; o con el RUT, fecha de nacimiento y número de documento de la cédula de identidad.
Una vez dentro el sistema muestra la calificación socioeconómica de cada consultante. En este informe aparece el porcentaje al que se pertenece. También se pueden ver los antecedentes de la composición del grupo familiar.
El beneficio fue anunciado por Gabriel Boric para combatir los efectos negativos que presenta la economía nacional.
Es de vital importancia que las familias tengan actualizados sus datos, sobre todo si han tenido modificaciones en sus ingresos, composición u otro motivo.
Sólo así se puede reajustar la situación socioeconómica y obtener un porcentaje de vulnerabilidad igual o inferior al 60%.
La actualización de los datos se puede realizar durante todo el año en el sitio web del Registro Social de Hogares o en el departamento social de la municipalidad a la que se pertenezca.
Lo ideal es que las familias realicen pronto el proceso, con tal de que puedan postular al Bono Chile Apoya Invierno apenas el Congreso lo apruebe. Los pagos deberían iniciarse a principios de agosto.
Para actualizar el RSH se deben seguir los siguientes pasos:
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La novedosa campaña recorrerá diferentes comunas del país.
El discurso del 1 de junio se prepara en medio de la incertidumbre por la llegada de Violeta, cuyo nacimiento podría coincidir con la fecha del mensaje presidencial.