• 03 OCT DE 2025

Rabia en murciélago: Seremi de Salud confirma caso positivo de rabia en sector rural de Los Lagos

murciélago |

Es el primer caso registrado este año en la provincia de Chiloé.

Tras un análisis realizado por el Instituto de Salud Pública, la Seremi de Salud de Los Lagos confirmó un caso positivo de rabia en un murciélago de la especie Myotis chiloensis, que fue encontrado en el sector de Llicaldad Bajo, en la comuna de Castro.

Según lo indicó en un comunicado el jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud Chiloé, Cristian Araneda, "a través de nuestra Unidad de Zoonosis y Control de Vectores hemos definido un perifoco en torno al lugar del hallazgo. En esta área se programará la vacunación de todas las mascotas, perros y gatos, como medida preventiva, además de la realización de charlas educativas dirigidas a la comunidad".

social-encuentran-murcielago-en-bodega-de-valdivia-1200x633_x1x.jpg - La rabia es una enfermedad letal, transmitida por los murciélagos a mamíferos. Foto: Agencia Uno.
social-encuentran-murcielago-en-bodega-de-valdivia-1200x633_x1x.jpg - La rabia es una enfermedad letal, transmitida por los murciélagos a mamíferos. Foto: Agencia Uno.

Al mismo tiempo, Cristian Araneda informó que estas actividades preventivas se están realizando en conjunto con el Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Castro, para así fortalecer la salud pública y prevenir nuevos contagios.

¿Que es la rabia y su precensia en Chile?:


Síguenos en: Google News


Según explica el mismo comunicado, la rabia es una enfermedad viral y letal, que afecta a mamíferos, incluidos los seres humanos. Esta enfermedad se transmite principalmente a través del contacto con la saliva de animales infectados, ya sea por mordeduras, arañazos o por contacto con mucosa o heridas abiertas.

Chile fue declarado libre de rabia canina desde el año 2010; sin embargo, el virus sigue presente en murciélagos, los cuales actúan como reservorio natural para el virus a lo largo de todo el territorio nacional. Es por esto que la vacunación de mascotas es fundamental para evitar el contagio de este virus, indicación que es obligatoria por ley, a través del Decreto N.°1: Reglamento de Prevención y Control de la Rabia en el Hombre y en los Animales.

Río Bueno
Larvas, murciélagos, ratones y palomas: colegio de Río Bueno cerró por asquerosidad

Cerca de 500 alumnos están sin clases debido a la plaga que afecta a escuela Pampa Ríos.

¿Que hacer ante la presencia de un murcielago?:

Los murciélagos están protegidos por la Ley de Caza N.°19.473, por lo que su caza y captura están prohibidas. Se recomienda estar alerta si se observa un ejemplar durante el día, volando de forma errática, moviéndose lentamente, sin moverse, o si se encuentra dentro de una vivienda o fuera de su hábitat natural.

En cualquiera de estos casos, se debe contactar de inmediato a la autoridad sanitaria local y evitar su manipulación sin las medidas básicas de protección personal (guantes, mascarilla, antiparras).