Inauguran nuevo jardín infantil y sala cuna en La Pintana, orientado a familias vulnerables
Las Fundaciones Choshuenco y Nocedal trabajaron varios meses para levantar esta innovadora propuesta parvularia,
La candidata de Chile Vamos adelantó posibles nombres para su equipo de gobierno, entre ellos exministros, economistas y al portero Claudio Bravo.
En conversación con el programa Car-Curo a La Moneda de Pedro Carcuro en TVN, la presidenciable de Chile Vamos, Evelyn Matthei, entregó un adelanto sobre quiénes podrían formar parte de su eventual gabinete en caso de llegar a La Moneda. Entre ellos mencionó a Paula Daza, actual vocera de su campaña y exsubsecretaria de Salud Pública durante el segundo mandato de Sebastián Piñera. Aunque no confirmó en qué ministerio podría estar, dejó abierta la posibilidad de que no necesariamente se haga cargo de la cartera de Salud.
Además de Daza, Matthei destacó otros nombres para distintos roles. Incluyó al economista Gonzalo Sanhueza, recientemente incorporado como vocero en temas económicos; al abogado Isidro Solís, exministro de Justicia del primer gobierno de Michelle Bachelet y militante de Amarillos; y a Felipe Harboe, abogado y exsenador que perteneció al PPD hasta el año 2021. Con ello, la candidata reflejó una apertura a integrar figuras provenientes de diversos sectores políticos.
Uno de los anuncios más llamativos fue el de Claudio Bravo, histórico capitán de la Selección Chilena, a quien Matthei visualiza como un posible ministro del Deporte. Según explicó, aunque aún no ha tenido una conversación formal con el arquero, le "encantaría" incorporarlo en esa cartera. A su juicio, Bravo reúne las cualidades necesarias ya que cuenta con formación en el área y "toda su vida ha mostrado un comportamiento muy mesurado y cuidadoso".
Matthei aclaró que, pese a sus intenciones, no ha hecho ofrecimientos concretos porque sería prematuro hablar de cargos sin haber ganado la elección. "He conversado muchas veces con Bravo, pero uno no ofrece algo que no puede ofrecer. Si todavía no he salido electa, ¿cómo le voy a ofrecer algo?", afirmó.
Las Fundaciones Choshuenco y Nocedal trabajaron varios meses para levantar esta innovadora propuesta parvularia,
El plantel abrió las puertas a estudiantes de doce establecimientos educacionales de la capital
Se confirmaria culpa del buque Cobra.