"El vocero de Kast": la ironía de ME-O que hizo perder la paciencia a Johannes Kaiser en tenso debate
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Un momento lleno de tensión fue el que se vivió este miércoles en medio de un debate presidencial, desarrollado en la Región del Biobío, organizado por el encuentro empresarial "Impulsa 2025".
Todo ocurrió cuando fiel a su estilo, Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear a Johannes Kaiser, tratándolo como el "vocero" de José Antonio Kast.
"Yo quiero explicarle algo al vocero de Kast, aquí presente, que me parece esencial...", alcanzó a ME-O ante de la airada reacción del aludido representante libertario.
"¿La falta de respeto es necesaria?", interrumpió Kaiser.
El diputado y el periodista protagonizaron un duro cruce en radio por la postura de Kaiser sobre un nuevo pronunciamiento militar en Chile.
"No, al candidato Kaiser, que es vocero de Kast, corrijo", respondió Marco Enríquez-Ominami.
"Le voy a decir una cosa: yo tengo mi propio partido, el partido más grande de la oposición. ¡Usted tiene la mala costumbre de ser un falto respeto! Pero aquí, y en todo Chile tengo mucha gente que me respalda, en razón de no ser el señor Kast. Yo a usted no lo confundo con su amigo Maduro", disparó Johannes.
Pese a la indignación del diputado, ME-O insistió con el ninguneo. Ante esto, se alcanzaron a escuchar algunas pifias en el salón.
Johannes Kaiser en debate Impulsa 2025: "Nosotros los que vamos a hacer es abrirles las puertas. Ustedes tienen que cruzar por esas puertas hacia un futuro brillante".
El foro, organizado por la CPC Biobío en el centro de eventos Suractivo de Concepción, fue la instancia donde el abanderado libertario presentó sus propuestas para dirigir el país, con enfasis en el desarrollo regional.
Johannes Kaiser enfatizó que su proyecto político "liberar las fuerzas vivas de la sociedad" y que "se hace cargo de las necesidades regionales".
"Tenemos absolutamente claro los déficits de infraestructura, conectividad y seguridad que sufre esta región, y contamos con un proyecto político que se hace cargo de estas situaciones. Si van a esperar que sea el estado de Chile, basado en Santiago, que venga a solucionar estos problemas, van a morirse esperando. Lo que sí podemos hacer es disminuir el intervencionismo, la permisología y permitir que cada uno desarrolle sus proyectos de vida como quiera. Los países no se hacen desarrollados de la mano del Estado, se desarrollan muchas veces a pesar de él, siempre gracias a las fuerzas vivas de nuestro país: hombres y mujeres que se levantan temprano, trabajan duro y buscan darle una mejor vida a sus familias. Nuestro compromiso es abrir las puertas; la tarea de cruzarlas hacia un futuro brillante para Chile es de ustedes", expresó.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.
Franco Parisi explicó cómo será la competencia en el distrito 21 de La Florida, Puente Alto y La Pintana.