• 05 AGO DE 2025

Contraloría detecta que más de 13 mil funcionarios fueron a casinos de juego estando con licencia médica

Más de 13 mil funcionarios fueron a casinos de juego estando con licencia médica | Redes sociales | Referencial

Nuevos antecedentes se siguen sumando al caso licencias médicas.

Nuevos y graves antecedentes sobre el caso licencias médicas salieron a la luz este martes, luego de que la Contraloría emitiera su 15° Consolidado de Información Circularizada (CIC).

En este documento se constata que más de 13 mil funcionarios acudieron a distintos casinos de juego mientras se encontraban con licencia médica

Fueron 13.286 funcionarios públicos los que asistieron a uno de los 25 casinos que funcionan en el país durante el período 2023-2024.

Estos antecedentes se pudieron detallar gracias a los datos aportados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).

Contraloría, Agencia Uno
Primero las licencias y ahora Carabineros: Contraloría detectó que no detuvieron a 144 prófugos y 626 autos robados

El órgano fiscalizador emitió un lapidario informe sobre procedimientos policiales entre enero del 2023 y junio del 2024.


Síguenos en: Google News


Detalles del documento 

En esa misma línea, el informe publicado por la Contraloría permitió detectar que, con el mal uso de estas licencias, se registraron 14.923 asistencias a casinos, siendo los recintos ubicados en O’Higgins, Biobío y Valparaíso, los que concentraron la mayor cantidad de visitas.

En la primera hubo 3.376 registros (23%), en la segunda, 2.180 (15%), mientras que en Valparaíso se registraron 2.162 (14%) ingresos. 

¿Qué medidas adoptará la Contraloría? 

Ante la gravedad de los antecedentes, la Contraloría notificará a las instituciones, con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor.

En paralelo, la información y sus documentos de respaldo se enviarán a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), para que efectúen las acciones que les corresponden en virtud de sus facultades legales.

Por último, se enviaron estos antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para los fines que procedan.

Talca otra vez liderando un récord, Instagram
No solo el completo más largo del mundo: Talca es la comuna que más gastó en licencias médicas

La Contraloría reveló que en 2024 la municipalidades del país gastaron $388 mil millones en permisos por razones de salud.

¿Qué servicios e instituciones tienen mayor incidencia? 

Bien vale recordar que las entidades con mayor incidencia en el polémico caso de las licencias médicas son las municipalidades, con un 30%, y hospitales y servicios de salud con un 29%

En contraparte, los servicios con mayor cantidad de licencias y que presentan ingreso en establecimientos de azar, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias); Fundación Integra (480); Servicio de Salud de Concepción (332); Servicio de Salud de O’Higgins (233); Corporación Nacional del Cobre (211); y el Servicio de Salud Viña de Mar-Quillota (182).  

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones