Cómo obtener un acondicionado gratis si vive en la Región Metropolitana: postule aquí
Enel X y Anglo American Chile se unieron a través de un plan de reemplazo de las estufas a leña.
Nuevos antecedentes se siguen sumando al caso licencias médicas.
Nuevos y graves antecedentes sobre el caso licencias médicas salieron a la luz este martes, luego de que la Contraloría emitiera su 15° Consolidado de Información Circularizada (CIC).
En este documento se constata que más de 13 mil funcionarios acudieron a distintos casinos de juego mientras se encontraban con licencia médica.
Fueron 13.286 funcionarios públicos los que asistieron a uno de los 25 casinos que funcionan en el país durante el período 2023-2024.
Estos antecedentes se pudieron detallar gracias a los datos aportados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
El órgano fiscalizador emitió un lapidario informe sobre procedimientos policiales entre enero del 2023 y junio del 2024.
En esa misma línea, el informe publicado por la Contraloría permitió detectar que, con el mal uso de estas licencias, se registraron 14.923 asistencias a casinos, siendo los recintos ubicados en O’Higgins, Biobío y Valparaíso, los que concentraron la mayor cantidad de visitas.
En la primera hubo 3.376 registros (23%), en la segunda, 2.180 (15%), mientras que en Valparaíso se registraron 2.162 (14%) ingresos.
Ante la gravedad de los antecedentes, la Contraloría notificará a las instituciones, con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor.
En paralelo, la información y sus documentos de respaldo se enviarán a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), para que efectúen las acciones que les corresponden en virtud de sus facultades legales.
Por último, se enviaron estos antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para los fines que procedan.
La Contraloría reveló que en 2024 la municipalidades del país gastaron $388 mil millones en permisos por razones de salud.
Bien vale recordar que las entidades con mayor incidencia en el polémico caso de las licencias médicas son las municipalidades, con un 30%, y hospitales y servicios de salud con un 29%.
En contraparte, los servicios con mayor cantidad de licencias y que presentan ingreso en establecimientos de azar, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias); Fundación Integra (480); Servicio de Salud de Concepción (332); Servicio de Salud de O’Higgins (233); Corporación Nacional del Cobre (211); y el Servicio de Salud Viña de Mar-Quillota (182).
📊 NUEVO CIC | Revisa nuestro decimoquinto Consolidado de Información Circularizada, sobre funcionarios que acudieron a casinos de juego mientras estaban con licencia médica.
— Contraloría (@Contraloriacl) August 5, 2025
👉🏼Ver CIC acá: https://t.co/33UizAnuDq pic.twitter.com/kcu61NIIap
Enel X y Anglo American Chile se unieron a través de un plan de reemplazo de las estufas a leña.
La Junta de Aeronáutica Civil (JAC) reveló compañías más valoradas tanto en vuelos locales como internacionales.
Nuevos antecedentes se siguen sumando al caso licencias médicas.