¿Se adelantó la primavera? Así estará el tiempo esta semana en Santiago
El meteorólogo Jaime Leyton garantizó que no habrá lluvia en al menos dos semanas.
El decreto 224 establece dos usos horarios en el país y al fin se acabará el horario de invierno.
Con el primer lunes de agosto, muchos ya sacan cuentas esperando el cambio de hora para el cual sólo restan algunas semanas.
Con este un nuevo cambio de hora se pondrá fin al horario de invierno en el país, que partió el pasado 5 de abril
Cabe recordar que el cambio de hora en Chile está regido por el decreto 224, que establece dos usos horarios para aprovechar de mejor manera la luz del sol.
La encuesta también preguntó quién ganaría en segunda vuelta y el resultado es sorpresivo.
El próximo cambio de hora en Chile se agendó para el 6 de septiembre de 2025, que es el primer sábado del mes de la patria.
Tenga en cuenta que en esa fecha las personas deberán adelantar sus relojes 60 minutos, desde las 00:00 a las 01:00 horas.
Como se lo recordamos, esta medida la determina el Decreto 224 de 2022, que fija los "cambios en la hora de Chile continental, de la región de Magallanes y la Antártica chilena, y de Chile insular occidental". El próximo cambio de hora será desde "las 24 horas del primer sábado del mes de septiembre".
Eso sí, en la zona insular de Chile, es decir, en lugares como Rapa Nui y la isla Salas y Gómez, el cambio se llevará a cabo a las 22:00 horas del sábado 6 de septiembre, para pasar a las 23:00.
Si tiene alguna duda en relación a la noche exacta en que se deben efectuar los cambios, se puede consultar el sitio Hora Oficial, a cargo de la Armada de Chile.
El meteorólogo Jaime Leyton garantizó que no habrá lluvia en al menos dos semanas.
El octavo mes del año partió oficialmente este lunes con su primer día hábil.
Desde el 5 al 28 de agosto se podrá postular a través del Sistema de Admisión Escolar. El trámite es digital, gratuito y sin orden de llegada.