• 29 JUL DE 2025

Roban $6.150 millones desde banco en Valparaíso: carabineros llegó por otra calle y no vio nada

Valparaíso | Fiscalía

Delegado presidencial señaló que el procedimiento de los uniformados fue correcto.

Uno de los mayores robos del año se produjo en Valparaíso, luego que ladrones se llevaron $6.150 millones de una sucursal del Banco Itaú, ubicada en calle Cochrane.

El ilícito se hizo público la mañana de este lunes, cuando trabajadores del banco llegaron y se encontraron con la sorpresa.

Lo más curioso es que, según la Fiscalía de Valparaíso, Carabineros llegó al lugar tras sonar la alarma, pero los ladrones entraron por un local colindante y lograron su fechoría.

La fiscal Daniela Quevedo explcó que los ladrones se llevaron el botín desde el banco de Valparaíso, luego que ingresaron "a través de un orificio que se realizó con elementos contundentes, accediendo a una de las bóvedas del banco".


Síguenos en: Google News


Con el método de oxicorte, los antisociales entraron a la bóveda y se llevaron 6.150 millones de pesos.

¿Por qué llegó Carabineros y no vio nada mal en el banco?

Según lo registrado, el robo ocurrió de madrugada y hubo una alerta a las 05:23 horas, a la que concurrió Carabineros a través de un patrullaje por calle Prat, pero los delincuentes ingresaron por Cochrane.

"Existió una alerta de alarma y eso se está investigando. Es una línea que está investigando la PDI para ver qué fue lo que pasó", cotnó la fiscal Quevedo.

"Cuando suena la alarma es Carabineros quienes concurren al sitio del suceso, verifican por el ingreso al público, que es por calle Prat, y ahí dan cuenta a la seguridad del banco", añadió la persecutora.

Sobre este procedimiento efectuado por Carabineros, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, descartó algún error de los efectivos, porque "el aviso que se da es respecto de la ubicación del banco por calle Prat, ya que probablemente no había conocimiento de esta salida posterior".

La autoridad de gobierno apuntó contra la empresa de seguridad privada por no haber adoptado medidas tras la alerta.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones