• 17 JUL DE 2025

Extraño fenómeno provocará que estos días sean más cortos: uno de julio y otro en agosto

Tierra | redes sociales

La rotación del planeta se acelerará levemente generando algo nunca antes visto.

En los próximos días, la Tierra enfrentará un fenómeno jamás visto y la rotación del planeta se acelerará levemente, haciendo que los días sean más cortos de lo normal.

Este suceso se registrará en julio y agosto y representa un hecho digno de presenciar, pues es algo totalmente inusual.

La Tierra se demora 86.400 segundos en completar una rotación sobre su eje, es decir, 24 horas exactas. Pero en oportunidades se producen variaciones de 1 milisegundo (ms), y desde 2020, los científicos han registrado días aún más cortos, especialmente a mitad de año.

matinal
Matinal ganó por las lágrimas de su conductora: así estuvo el rating este jueves 17 de julio

Hubo fallo fotográfico en el primer lugar en la siempre reñida batalla de las mañanas.

¿Por qué el planeta Tierra está girando más rápido de lo normal?


Síguenos en: Google News


Según expertos del Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS) y del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO), estas anomalías en la Tierra se deben a una interacción entre factores terrestres, lunares y atmosféricos, de acuerdo a lo que adelantó el sitio Infobae.

La hipótesis señala a la posición de la Luna respecto del eje terrestre. En estos días, estaría más cerca de los polos que del ecuador, lo que influiría en la velocidad de rotación.

El portal Time and Date informó que "la mayoría de los científicos cree que lo ocasiona algo dentro de la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta enorme aceleración".

La NASA, por su parte, aportó que el cambio climático también sería clave, ya que a medida que los glaciares se derriten, el planeta redistribuye su masa. También podrían ser relevantes el movimiento de los elementos al interior del núcleo de la Tierra y las interacciones de los océanos y los vientos.

¿Qué días serán más cortos?

Este fenómeno ya ocurrió recientemente. Según los datos, el pasado 9 de julio fue 1,23 milisegundos más corto de lo habitual. Se estima que el 10 de julio también habría sido más breve, con una aceleración de 1,36 ms, aunque ese dato aún no ha sido confirmado oficialmente.

Se espera que los próximos días con menor duración sean:

  • Martes 22 de julio: el día duraría 1,36 milisegundos menos.
  • Lunes 5 de agosto: se acortaría en aproximadamente 1,25 milisegundos.

Aunque estas reducciones son imperceptibles para la vida cotidiana, tienen una gran relevancia en términos de precisión astronómica, navegación satelital y medición del tiempo universal.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones