Bonos y becas para estudiantes: revisa los requisitos y montos de los beneficios estatales
El Estado ofrece diversos aportes para estudiantes vulnerables, algunos automáticos y otros con postulación
El recinto era un punto neurálgico de la vida nocturna santiaguina.
Tras casi 30 años de funcionamiento, el icónico restaurante y bar Santo Remedio comunicó su cierre definitivo, lo que se traduce en duro golpe a la vida bohemia de Santiago.
El local, que funcionó exactamente por 26 años, llevaba algún tiempo cerrado y tras su cierre, apuntó a ''dificultades burocráticas'' como uno de los principales motivos de este desenlace.
"Cerrar esta historia de la forma que sucedió no era lo que Santo Remedio merecía después de todo lo que aportó, pero así es la pesadilla de la permisología en Chile", afirmaron desde el clásico restaurante en sus redes sociales.
El bar, ubicado en el corazón de Providencia, arrastraba un conflicto desde noviembre de 2024, cuando el Concejo Municipal de Providencia decidió revocar su patente de alcoholes, lo que fue ratificado en febrero de 2025 tras rechazar el recurso de reposición presentado por el local. Desde entonces, su continuidad estuvo en entredicho.
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
En conversación con The Clinic, el dueño de Santo Remedio, Kabir Engel, denunció que se trató de un conflicto político dentro del municipio: "Hay una pelea interna entre concejales y el alcalde. El alcalde nos ha apoyado, pero el concejo está en su contra y boicotea sus decisiones", expresó.
Engel, a su vez, criticó una visión "apocalíptica" por parte de ciertos ediles, al querer transformar Providencia en una "comuna dormitorio". "Dos millones de personas pasan por la comuna todos los días. Pretender que sea una comuna dormitorio es una estupidez".
Más que un restaurante, Santo Remedio fue un punto neurálgico de la vida bohemia santiaguina, siendo un epicentro para artistas, músicos y activistas, albergando en su historia a más de 2.000 empleados.
Incluso, Sergio Lagos reaccionó al cierre del icónico local. ''Construir identidad cultural en Chile es uno de los procesos más complejos. Ojalá podamos hablar de esto pronto", expresó con amargura el animador.
El Estado ofrece diversos aportes para estudiantes vulnerables, algunos automáticos y otros con postulación
Pablo Roa dio detalles de una de las últimas conversaciones que mantuvo con el empresario.
Se percibió en Santiago, Melipilla y otras localidades.