VIDEO l "Compensa con los chistes": la comentada imitación de Stefan Kramer a Jeannette Jara
El imitador ya suma tres candidatos presidenciales interpretados a la espera de las elecciones del 16 de noviembre.
La idea es aprovechar al máximo las horas de luminosidad solar.
Con la llegada del invierno, los días con luz de día se hacen más cortos y muchos se preguntan cuándo se viene el nuevo cambio de hora.
Cabe recordar que en nuestro país operan dos usos horarios y los relojes se cambian con el objetivo de aprovechar al máximo las horas de luminosidad solar.
El último cambio de hora se efectuó el 5 de abril, donde los relojes debieron atrasarse una hora.
Masa de aire frío provocará precipitaciones, incluso, hasta el próximo jueves en la capital.
Según la ley vigente, el horario de invierno se mantendrá hasta el próximo sábado 6 de septiembre de 2025, fecha en que se deberá efectuar un nuevo cambio de hora.
Ese día corresponde al primer sábado del mes de la patria y los relojes se deben adelantar 60 minutos, pasando directamente a las 01:00 del domingo 7 de septiembre.
Las únicas zonas que no deben alterar el huso horario son la región de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, por lo que todo el año se deben mantener con el horario de verano.
Las regiones donde sí habrá cambio de hora en septiembre son las siguientes:
El imitador ya suma tres candidatos presidenciales interpretados a la espera de las elecciones del 16 de noviembre.
El exalcalde de La Florida, y miembro activo de la campaña del republicano, se habría molestado por la situación.
Israel Ignacio Olmedo Pacheco, apuntado como el autor material del crimen, quedó en prisión preventiva.