URGENTE l Suspenden clases en las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Los Lagos
La medida fue adoptada por las autoridades de emergencia pasadas las 00:00 hora de este miércoles 30 de julio.
1.470 médicos fueron sorprendidos otorgando licencias médicas durante su propio período de descanso por salud.
Una reciente investigación realizada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), dependiente del Ministerio de Salud, reveló una grave irregularidad: 1.470 médicos emitieron un total de 30.870 licencias médicas mientras se encontraban con reposo legal vigente, infringiendo directamente las indicaciones de salud que ellos mismos recibieron.
Los antecedentes se dieron a conocer en el marco del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas, impulsado por la Compin con el apoyo de herramientas de inteligencia de datos. Esta iniciativa permitió no solo identificar a los profesionales que incurrieron en la práctica de emitir licencias mientras estaban en reposo, sino también descubrir redes de colaboración sospechosas y emisión cruzada de documentos entre médicos.
Nuevos antecedentes sumó este lunes la contralora general de la República Dorothy Pérez.
El informe detalla que 121 pares de médicos fueron detectados intercambiando licencias entre sí y que al menos 278 profesionales de la salud podrían estar involucrados en redes de comportamiento irregular, lo que genera preocupación por el eventual uso fraudulento del sistema.
En paralelo, el análisis reveló una tendencia a la baja en el número de grandes emisores, definidos como aquellos que entregan más de 1.600 licencias anuales, pasando de 659 en 2022 a 309 en 2024, una disminución del 53 %. Este descenso impactó directamente en el gasto del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que bajó su exposición a este tipo de licencias del 20 % al 9,1 % del total de recursos.
Para abordar esta situación, la Compin estableció tres categorías de médicos infractores, según el volumen de licencias que emitieron durante su propio período de reposo:
La Compin explicó que esta clasificación permite realizar acciones proporcionales a la gravedad del hecho y facilita las denuncias ante los organismos correspondientes.
"Estos resultados confirman que la fiscalización de la emisión de licencias médicas sin el debido fundamento es un foco estratégico para controlar y asegurar el buen uso de este derecho", indicaron desde la institución.
Como parte de sus nuevas estrategias de control, la Compin está implementando un sistema de peritajes de segunda opinión en salud mental, una alianza con la Policía de Investigaciones (PDI) para verificar el cumplimiento efectivo de los reposos médicos, un sistema de detección de dobles empleadores y la automatización de procesos administrativos, con el objetivo de reducir los tiempos de tramitación y pago de las licencias.
La medida fue adoptada por las autoridades de emergencia pasadas las 00:00 hora de este miércoles 30 de julio.
Los televidentes extrañaron al profesional experto en este tipo de emergencias.
Sectores de cuatro regiones del país se encuentran en alerta ante la inminente llegada del tren de olas.