• 28 MAY DE 2025

"Por eso no bajé con él...": Tío Abuelo de Tomás Bravo se excusa sobre lo sucedido

Tomás Bravo | Agencia Uno

El acusado habló por primera vez en el juicio.

Durante la jornada de este martes, Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, menor que fue encontrado sin vida en febrero de 2021, entregó una extensa declaración en el segundo día del juicio en su contra, por el delito de abandono de menor con resultado de muerte.

Las declaraciones y respuestas a preguntas fueron entregadas por el acusado ante el Tribunal de Juicio Oral de Cañete, donde permaneció desde las 9:53 horas hasta cerca de las 13:00 horas de este martes. 

En su relato, Jorge Escobar acusó presiones del fiscal José Ortiz en una reunión que tuvieron mientras se encontraba detenido en tránsito en la cárcel de Concepción. 

"Si no me firmas los papales, te doy cadena perpetua", le habría dicho el fiscal, según lo declarado por el acusado. 

LOS MOTIVOS POR LOS QUE DEJÓ SOLO A TOMÁS BRAVO


Síguenos en: Google News


El acusado comenzó relatando el día en el que perdió a Tomás Bravo y como haría sucedido cronológicamente.

Jorge Escobar señaló que pasada las 17:30 horas de esa jornada, fue con el menor a ver unos animales a un predio cercano a su casa en Caripilún, región del Biobío, terreno que sería de su propia familia. 

En medio de esta situación, llegaron cerca de una vega donde el tío abuelo dejó solo al niño en un lugar que supuso seguro, ya que su intención era ir a buscar las vacas y terneros que se encontraban en una llanura cercana. 

"Estaba muy difícil para meterse con un niño... por eso no bajé con él. Consideraba que era peligroso seguir avanzando con el niño para ir a buscar a los animales que estaban en una especie de vega", declaró el acusado de la muerte de Tomás Bravo.

"Donde lo dejé no corría ningún peligro y yo lo veía a él (...) dos o tres minutos dejé de mirar a Tomacito, y cuando volteo, ya no lo veo (...) desapareció totalmente del lugar, señor Juez", complementó el tío abuelo.

Finalmente, el tío abuelo señaló que quería al menor "como un hijo" y que tenían una relación muy cercana.