• 29 MAY DE 2025

Asesinos silenciosos: Cómo evitar los riesgos mortales de las estufas a gas

Los peligros de las estufas a gas | Redes sociales | Referencial

Con la llegada del frío, miles de hogares chilenos recurren a estufas a gas para capear las bajas temperaturas.

Tras la lluvia del lunes, el frío se instaló con fuerza en Santiago y, con él, el clásico sonido del encendido de estufas a gas en cientos de hogares.

Son económicas, portátiles y efectivas para calentar espacios cerrados, pero también pueden representar un riesgo letal si no se utilizan correctamente.

La intoxicación por monóxido de carbono, un gas que no tiene olor, color ni sabor, es una amenaza real que cada año provoca hospitalizaciones e incluso muertes en Chile.

¿Por qué son peligrosas? Las estufas a gas generan monóxido de carbono cuando no hay una buena combustión, algo que ocurre con mayor facilidad en espacios mal ventilados. Este gas impide que el oxígeno llegue correctamente a los órganos vitales, provocando síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas e incluso pérdida de conciencia.

Carabineros , Redes sociales
Ley contra narcofunerales entra en vigor este miércoles en Chile

La medida busca sancionar con mayor rigor las ceremonias funerarias relacionadas al narcotráfico.


Síguenos en: Google News


Recomendaciones básicas para evitar accidentes:

  • Ventilación constante: Nunca uses estufas a gas en habitaciones completamente cerradas. Asegúrate de mantener al menos una ventana entreabierta.
  • Revisión del artefacto: Verifica que la estufa no tenga fugas de gas y que la llama sea azul (una llama amarilla o anaranjada puede indicar mala combustión).
  • Uso limitado: No la dejes encendida mientras duermes ni durante periodos prolongados sin supervisión.
  • Evita improvisaciones: No uses mangueras desgastadas ni conectores caseros. Prefiere accesorios certificados.
  • Instala un detector de monóxido de carbono: Son económicos y pueden salvar vidas al alertarte de niveles peligrosos del gas.

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) recalcan que todos los artefactos a gas deben contar con certificación vigente y que su uso debe estar acompañado de medidas preventivas.

En años anteriores, las cifras de emergencias por monóxido de carbono aumentaron durante los meses de junio y julio.

Asimismo, desde la entidad afirman que no se trata de dejar de usar la estufa, sino de hacerlo con conciencia. En esta época en que el frío aprieta con ganas, una pequeña precaución puede marcar la diferencia entre una noche tranquila y una tragedia evitable.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones