• 20 MAY DE 2025

Más de 25 mil funcionarios públicos habrían viajado al extranjero durante su licencia médica

Falso aviso de bomba en Aeropuerto de Santiago provocó caos | Redes sociales | Referencial

Un informe de la Contraloría General de la República reveló que entre 2023 y 2024, más de 25 mil funcionarios públicos se habrían ausentado del país mientras contaban con licencias médicas vigentes, infringiendo así el periodo de reposo indicado.

Según un análisis de la Contraloría General de la República (CGR), entre los años 2023 y 2024, un total de 25.078 funcionarios del sector público, o pertenecientes a entidades con funciones similares, habrían incumplido el reposo estipulado en sus licencias médicas al viajar fuera del país durante ese periodo o parte de él.

El informe del órgano contralor detalla que a estos trabajadores se les emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales el 69% fueron otorgadas por Fonasa y el 31% por distintas Isapres. De acuerdo con la información proporcionada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de dichas licencias habrían realizado 59.575 ingresos o salidas del país mientras aún se encontraban con el permiso médico vigente.

Anuncian nuevas medidas contra las licencias medicas falsas
Anuncian nuevas medidas para sancionar las licencias médicas falsas

Desde el Ministerio de Salud anunciaron un nuevo plan con sanciones más serias a quien busque falsificar licencias.

La Contraloría también identificó que los movimientos migratorios durante periodos de licencia médica se concentraron principalmente entre los meses de septiembre y diciembre de ambos años. Además, se detectó que 125 funcionarios realizaron entre 16 y 30 entradas o salidas del país mientras estaban con licencia médica activa.


Síguenos en: Google News


Por otro lado, el análisis advierte que solo 13 servicios públicos concentran el 25% del total de licencias médicas emitidas. Entre estos, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con 2.280 permisos; la Fundación Integra, con 1.934; y la Municipalidad de Arica, con 719 licencias otorgadas.

En cuanto a las regiones con mayor número de movimientos migratorios durante los periodos de reposo médico, la Región Metropolitana encabeza la lista con 26.032 registros (43,7%), seguida por Arica y Parinacota con 10.043 (16,9%) y Magallanes con 5.980 (10,0%).

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones