Tía del año abusó de sobrinos de 4, 6 y 8 años en Temuco: le dieron 15 años de cárcel
Los escabrosos hechos se produjeron a lo largo de 16 años.
No descartan, incluso, la posibilidad de nieve en ciertos sectores de la Región Metropolitana.
Luego de la lluvia del jueves pasado para esta semana hay anunciado un nuevo sistema frontal, con la amenaza de un río atmosférico.
Según el periodista de Mega, Alejandro Sepúlveda, la lluvia se hará sentir en los próximos días y también durante el fin de semana.
El especialista detalló que el volumen de la lluvia será cuantioso en algunas zonas del país debido a este fenómeno atmosférico.
El antisocial apuntó su arma contra el policía antes de ser herido.
De acuerdo al pronóstico, los primeros efectos del río atmosférico se sentirán este miércoles 14 de mayo en la zona sur, donde habrá intensa lluvia.
El primer aguacero caerá entre las regiones de Magallanes y Los Lagos y luego se hará intenso hacia el día viernes 16.
En cuanto a la Región Metropolitana, "habría que estar monitoreando, ya que, por ahora, le daría impulso para que llegara a la cordillera de la región Metropolitana, con nieve", dijo uno de los hombres del tiempo de Mega.
"Volvería a nevar en donde nevó el jueves pasado (...) desde los 1.700 (metros) hacia arriba", alertó el comunicador.
En cuanto a la lluvia, el periodista anticipó que podría presentarse en comunas del sector oriente como La Florida, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén, Puente Alto.
Los escabrosos hechos se produjeron a lo largo de 16 años.
Hasta José Antonio Neme reaccionó a la insólita instalación del paradero.
Eliminar la UF causaría un fuerte impacto en diversos sectores, advierte el ministro Mario Marcel.