• 21 ABR DE 2025

Muere el Papa Francisco a los 88 años: se abre una nueva era en el Vaticano

Papa Francisco | Redes sociales

El deceso del sumo pontífice fue anunciado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien comunicó que "el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre".

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. 

El deceso del sumo pontífice fue anunciado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien comunicó que "el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre".

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.

Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y trino".

Su fallecimiento se produce tras haber estado ingresado por más de dos semanas debido a una complicación respiratoria.


Síguenos en: Google News


Aunque había recibido el alta recientemente, su estado de salud seguía siendo frágil. Su última aparición pública fue durante la bendición "urbi et orbi" del Domingo de Resurrección.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el primer pontífice latinoamericano y miembro de la Compañía de Jesús en llegar al papado. Su legado se caracteriza por una profunda preocupación por los pobres, la justicia social y una visión reformista de la Iglesia.

El Papa había dispuesto simplificar sus exequias, renunciando incluso a ser sepultado en la Basílica de San Pedro. Se eliminaron rituales tradicionales y se redujo el uso de ataúdes a uno solo. Su cuerpo será expuesto en su propio féretro abierto, sin su báculo papal al lado, y el funeral se celebrará en la basílica de San Pedro.

Tras su muerte, se activó el protocolo del Vaticano que incluye la convocatoria de un cónclave, una reunión del Colegio de Cardenales, entre 15 y 20 días después, para elegir a un nuevo Papa. Solo participan cardenales menores de 80 años, que en esta ocasión suman 139, y el elegido debe contar con una mayoría de dos tercios de los votos.

Numerosas personalidades han expresado su pesar por la muerte del Papa, destacando su legado humanista y espiritual. España, por ejemplo, ha decretado tres días de luto oficial en su honor.

Paula Feest

Comunicadora social movida por la cultura, las artes y la política.
Ver todas sus publicaciones