Chile recibe a 68 refugiados palestinos de Gaza y anuncia nuevos operativos humanitarios desde Medio Oriente
Entre los evacuados hay 36 menores. El Gobierno adelantó que se preparan más vuelos para traer a otros refugiados.
Individuo que lo trasladaba quedó citado al tribunal al no poder acreditar la legalidad del elasmobranquio.
Sorpresa se generó durante la mañana de este lunes 14 de abril en el Terminal Pesquero Metropolitano, luego que fiscalizadores en el lugar, advirtieran que sobre una camioneta dedicada al transporte de productos del mar, se encontraba nada menos que un ejemplar de un tiburón Mako.
Según se determinó, el elasmobranquio lamniforme, tenía un peso de 528 kilos, y quien lo trasladaba no contaba con respectivo certificado de legalidad, por lo cual, el individuo quedó citado al tribunal correspondiente.
Debido a su gran tamaño, dentición y agresividad son considerados tiburones peligrosos, ya que se han registrado una serie de ataques, tanto provocados como sin provocar.
El restaurante que está al interior del recinto, ubicado en la comuna de Lo Espejo, también ofrecerá una carta especial con precios accesibles para esta festividad.
El tiburón mako, marrajo común o de aleta corta (Isurus oxyrinchus) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae. Puede medir entre 3,5 y 4 metros de longitud. Tiene una distribución muy amplia: se encuentra en el océano Pacífico, Atlántico, Índico, mar Mediterráneo y Mar Caribe mar Rojo.
Entre los evacuados hay 36 menores. El Gobierno adelantó que se preparan más vuelos para traer a otros refugiados.
La emergencia tuvo lugar en la región de Ohiggins
La Agrupación de Detenidos Desaparecidos de la capital del Maule se quejó por la ocurrencia.