Beatriz Sánchez y Tomás Vodanovic asumirán importante rol en precandidatura presidencial
La periodista dejó su cargo como embajadora en México para volver a Chile, mientras que el edil seguirá al mando de la comuna de Maipú.
Este jueves previo al partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, una avalancha humana en los accesos al recinto resultó en la muerte de dos jóvenes hinchas: una adolescente de 18 años y un niño de 12.
La tarde del jueves 10 de abril de 2025, el Estadio Monumental de Santiago se convirtió en el epicentro de una tragedia que ha conmocionado al fútbol chileno y sudamericano.
Previo al partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, una avalancha humana en los accesos al recinto resultó en la muerte de dos jóvenes hinchas: una adolescente de 18 años y un niño de 12.
Según informes preliminares, ambos fueron aplastados por una reja que colapsó durante un intento masivo de ingreso forzado al estadio.
La Fiscalía investiga si un vehículo policial tuvo participación en el fatal desenlace.
El caos no se limitó al exterior del estadio. Durante el segundo tiempo del encuentro, que se mantenía 0-0, hinchas de Colo-Colo invadieron el campo en señal de protesta, lo que llevó a la suspensión del partido por parte del árbitro Gustavo Tejera.
La Conmebol expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció la apertura de un expediente disciplinario contra el club chileno.
Este viernes en "Chilevisión Noticias" presentaron algunos testimonios de testigos clave. En ese contexto, habló Manuel, joven de 22 años que se desempeña como validador de entradas en recintos deportivos.
"Yo quedé en shock con todo lo que ví. Trabajo hace mucho en el estadio y nunca había ocurrido una situación así", expresó.
"Pasó el zorrillo y atropelló a tres niños. A un niñito. Lo tomé, no sabía que hacer", dice Manuel en un audio que entregó al noticiero de Chilevisión, en el que les comunicaba a sus seres queridos lo ocurrido.
El joven responsabiliza al personal policial del fatal desenlace. "La gente se tropezó, había mucha gente en el piso. No fue algo de lo que no se hayan dado cuenta. Incluso yo le indiqué (al carabinero que conducía) que parara. Yo creo que él se dio cuenta que pasó por arriba de algo", expresó.
Al igual que Manuel, otro testigo que conversó con el programa y que decidió resguardar su identidad, aseguró que Carabineros embistió "directamente" contra las víctimas.
"No fue un accidente", sostuvo.
Cabe destacar que Carabineros continúa recopilando información para esclarecer completamente las circunstancias del suceso.
La periodista dejó su cargo como embajadora en México para volver a Chile, mientras que el edil seguirá al mando de la comuna de Maipú.
Francisco San Martín, militante del Partido Republicano y exprecandidato a alcalde, está en prisión preventiva acusado de liderar una red criminal dedicada al robo de cobre.
Si eres mujer puedes optar a la posibilidad de solicitar la bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado.