• 22 ABR DE 2025

Fin al spam: Llamadas no deseadas podrán ser identificadas

SPAM | REDES SOCIALES

La implementación de la norma regiría a partir de agosto.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), anunció la mañana de este jueves que se implementará una norma técnica con la que las personas podrán identificar si las llamadas pertenecen a spam o si proviene desde un servicio ya contratado "Asignándole una numeración especial a cada categoría", según informó el organismo. 

La normativa establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas y las que no son solicitadas. Para esto se establecieron dos bloques de numeración (prefijos): el 600, que corresponde a las comunicaciones solicitadas; y el 809 que corresponde a las llamadas no solicitadas.

Cabe destacar que la normativa comenzaría a regir desde agosto.

"Con la asignación de esta numeración, los usuarios tendrán la certeza de que la llamada recibida corresponde a una de carácter masivo, solicitada o no, y que no corresponde a otro tipo de llamada que eventualmente pueden ser fraudulentas o engañosas", comunicó la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

¿CÓMO FUNCIONA LA NORMATIVA?


Síguenos en: Google News


Según lo explicado por el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, "Hemos lanzado una nueva iniciativa que estará en vigor a partir de agosto, y según la cual todas las llamadas de tipo comercial que recibimos en nuestros teléfonos deben venir precedidas por un prefijo"

"En el caso de llamadas que tienen que ver con comercios o instituciones con las cuales tenemos relación, este prefijo debe ser un 600, entonces cuando lo llamen de la clínica o del banco, la llamada debería venir identificada con un 600 más el número que identifica al banco, a la clínica o al comercio, y por lo tanto usted va a poder saber que se trata de la institución, que no es una suplantación", agregó Araya. 

"De la misma forma, una campaña de televenta que haga una cierta compañía va a tener que ser identificándose con el prefijo 809, entonces usted va a recibir en su teléfono una llamada que va a tener 809 más un número y va a poder saber que se trata de una institución legal a la cual se va a poder acudir en caso de que esto terminase en una estafa, por ejemplo, y con eso lo que estamos buscando es proteger a las personas de las estafas telefónicas", concluyó.