Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
El Gobierno anunció que iniciará una investigación si hubo fallas en la entrega de equipos de respaldo.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que tres pacientes electrodependientes murieron durante el masivo corte de luz que afectó a gran parte del país este martes 25 de febrero.
Según información preliminar, una de las víctimas, que dependía de suministro eléctrico para su tratamiento, habría fallecido debido a la falta de un generador de respaldo.
"Proactivamente desde el Ministerio de Salud se va a examinar en detalle para ver si hubo o no vinculación con el corte de luz", señaló la ministra.
Cabe recordar que más temprano durante la jornada del martes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, informó sobre la muerte de un paciente electrodependiente en la comuna de Recoleta.
El subsecretario del Interior ofreció detalles sobre el estado de excepción que rige en 14 regiones, y la reposición de la luz a lo largo de nuestro país.
En ese contexto, la autoridad detalló que la mujer falleció "pocos minutos después de que empezara el corte de luz".
Con respecto a la situación, Carola González, presidenta de la Fundación Luz para expresó su consternación en diálogo con Radio ADN y criticó a las compañías eléctricas por la falta de medidas preventivas.
Asimismo, la dirigente recordó que hace 15 días se firmó un acuerdo con la empresa Enel para garantizar que las 2.457 familias electrodependientes contaran con generadores en caso de emergencia.
Sin embargo, cuestionó que en este caso no se haya garantizado una solución oportuna. "Sabemos que lo que pasó hoy día es algo que uno no podía prever, pero sí las compañías eléctricas debieron haber estado preparadas", lamentó.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.