Vuelco total en caso María Ercira Contreras: PDI reveló qué pasó con los videos y familia quedó destrozada
Los cercanos a la adulta mayor extraviada el 12 de mayo del 2024 sufrieron un duro golpe.
La compañía de origen colombiano también tiene inversiones en rutas concesioonadas del país.
Luego del megacorte de luz de este martes 25 de febrero, todos se preguntan quién tuvo la culpa del terrible apagón, lo que ya es materia de investigación del Gobierno.
En ese plano, desde La Moneda nombraron en la lista de posibles responsables a ISA Interchile, que es filial del Grupo ISA, y es la encargada de la Línea de Transmisión Cardones - Polpaico, Encuentro Lagunas y Conexión Kimal - Lo Aguirre.
De acuerdo a datos preliminares del apagón, el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, apuntó contra la empresa que presentó una "desconexión" debido "al hecho de una operación no deseada".
Este miércoles, la empresa emitió un comunicado en el que aseguró que estuvieron listos para reconectarse en 44 minutos después del apagón.
Cabe recordar que el suministro eléctrico comenzó a fallar a las 15:16 horas desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
La empresa ISA tiene un origen colombiano y fue fundada en 1967 como parte del grupo Ecopetrol. Se definen como "empresa de servicios públicos mixta", con inversores estatales, públicos y privados.
Sus operaciones están en diversos países de América, como Brasil (donde están la mayoría de proyectos), Perú, Bolivia, Perú, Panamá, parte de Centroamérica y Chile.
En cuanto a la filial Respecto ISA InterChile, la compañía manejas los proyectos: Línea de Transmisión Cardones - Polpaico, Encuentro Lagunas y Conexión Kimal - Lo Aguirre.
Además, ISA Vías es la concesionaria que maneja importantes carreteras en Chile, como la Ruta del Maipo, Ruta del Maule, Del Bosque, de la Araucanía, del Loa y de Los Ríos.
Hasta ahora se sabe que "a las 15:16 horas, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo- Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, momento en que tenía una transferencia de 1.800 MW aproximadamente en total".
Los cercanos a la adulta mayor extraviada el 12 de mayo del 2024 sufrieron un duro golpe.
La candidata presidencial oficialista visitó a la ex Presidenta en su casa de La Reina.
El el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, proyectó cómo se viene el tiempo la próxima semana.