• 20 FEB DE 2025

Apariciones y un cementerio indígena: Sitúan al Costanera Center dentro de los lugares más paranormales de Santiago

Costanera Center: ¿Un lugar embrujado? | Redes sociales | Referencial

El edificio, el rascacielo más alto de Sudamérica, guarda un halo de misterio desde su inauguración prácticamente, y es que son varios los trabajadores que han reportado presencias inusitadas y una atmósfera pesada que ha provocado hasta malestares de salud.

Cuando se habla de los lugares más embrujadas de Santiago, al instante se podría pensar en el ex Hospital San José, en la Casona Dubois de Quinta Normal o hasta en el Portal Fernández Concha, cada uno de ellos con historias espeluznantes que podrían poner con los nervios de punta hasta al más valiente.

Es por ello que resulta curioso pensar que el Costanera Center podría formar parte de esta lista. El mall capitalino más grande, sin ir más lejos, está dentro de aquellos lugares en lo que se ha reportado mayor actividad paranormal desde su inauguración en 2012. 

Sucesos extraños, situaciones desafortunadas y un aura incómoda que envuelve a este edificio han llamado la atención de los estudiosos del fenómeno paranormal. ¿Es todo sugestión o realmente el Costanera Center guarda algo oculto?

Screenshot_20231106-085617-391,
"No me puedo mover": María José Quiroz sufrió angustiante episodio paranormal en un cementerio

La actriz y comediante llegó hasta un mausoleo en donde una presencia masculina la abrazó y no la quería soltar.

El proyecto inmobiliario, que fue el rascacielo más alto de Latinoamérica por varios años, está envuelto en una vibra de misterio desde su construcción prácticamente. Y es que entre 2006 y 2009 se reportó la muerte de un importante número de trabajadores, previo a su inauguración, que tampoco estuvo exenta de polémicas, como el atraso en las obras. 


Síguenos en: Google News


Esto, a su vez, abrió una arista de lo más inusitada. Y es que en el sector donde se construyó el Costanera Center, en el límite de las comunas de Providencia y Vitacura, se habría ubicado un antiguo cementerio de origen picunche. De hecho, durante la obra se encontraron osamentas y restos arqueológicos que avalarían esta información.

Dicho descubrimiento fue resaltado años más tarde, durante la construcción de los túneles de la Línea 6 del Metro de Santiago, en el sector de Los Leones, donde se hallaron restros, precisamente, de aquel cementerio indígena.

Por otro lado, el  edificio se ha ganado el trágico nombre del ''mall de los suicidios''. A la fecha, se contabilizan más de 70 intentos de personas por quitarse la vida, de los cuales 49 han sido fallidos, mientras que otros 24 se han logrado concretar

Esta cantidad elevada de dichos actos ha sido frenada en los últimos años, en parte por las rejas que se han puesto, además de teléfonos de ayuda, lo que llamó la atención, incluso, de medios internacionales. Sin ir más lejos, el diario El Mundo, definió al Costanera Center como ''una prisión''. 

Esta aura pesada, o extraña sensación ambiental, ha provocado que muchos clientes sufran dolores de cabeza mientras están en el mall. También, algunos trabajadores de tiendas y guardias aseguran que el lugar guarda una carga negativa y se verían ''presencias'' durante las noches.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones