"Podría dejar el gobierno en marzo": sorprenden con que este ministro de Boric será la carta presidencial contra la derecha
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
El experto geógrafo se refirió a la desaparición de las playas en Chile y lanzó una potente reflexión.
Marcelo Lagos se refirió a la desaparición de playas en Chile y puntualmente, al antes y después de Reñaca.
"La imagen es muy buena porque te muestra un espacio natural donde las precipitaciones caían, pero mírenlo ahora, densamente poblado... y eso tiene consecuencias", dijo sobre las fotografías del balneario con algunos años de diferencia.
"Hay que entender que los terremotos en la zona costera deforman verticalmente las costas (...) y puede acelerar los procesos erosivos", complementó el geógrafo, según recogió La Cuarta.
Asimismo, en el matinal "Contigo en la Mañana" el experto recalcó que "hoy, la zona costera, particularmente en la zona central, está altamente demandada y poco regulada".
De acuerdo a lo informado, el evento comenzará este viernes 3 hasta el lunes 6 de enero y abarcará desde Arica hasta el Golfo de Arauco, incluyendo el archipiélago Juan Fernández.
"No hemos avanzado ni un milímetro en eso. Uno se pregunta cómo arriba de una roca se puede hacer una construcción, entonces eso lo debemos proteger", añadió.
Tras estas declaraciones, el animador del programa de Chilevisión, Julio César Rodríguez reflexionó diciendo que "hay que proteger y cuidar lo que tenemos o sino lo vamos a perder".
Luego de la intervención del periodista, Lagos insistió en que "la definición que diste es la del desarrollo sustentable. Lo que tú disfrutaste en la playa, probablemente, las próximas generaciones no lo van a poder hacer si seguimos con este uso intensivo de la zona costera".
"La capacidad de carga está a niveles máximo y esto debe atenuarse, porque la arena no es un recurso infinito. Y la señal que nos está dando la naturaleza es una luz roja", agregó el académico.
Finalmente, Marcelo Lagos sostuvo que "tiene que haber normativa, un rayado de cancha que nos permita cuidar y conservar la arena por más tiempo".
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
Sonia Paillao enfrentó la formalización por la eutanasia de su hijo, Marco Cantillana.
La diputada estuvo las últimas semanas con licencia médica por impedimentos graves, permisos especiales y licencias médicas.