Presidente Boric visitó el Claro Arena con su familia: emuló la chilena de Zampedri
El mandatario llegó hasta San Carlos de Apoquindo para ver el nuevo estadio de su equipo.
Además, se ordenó que el canal deberá pagarle una millonaria indemnización a la periodista.
Tras un largo proceso judicial, este jueves el Primer Juzgado de Letras de Santiago condenó a Megamedia a pedir disculpas públicas a la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien fue cesada de sus funciones el 6 de abril de 2023 tras llamar "paco" a un carabinero asesinado por error durante una despacho televisivo.
Según lo consignado por Ciper, Allende-Salazar demandó a Megamedia en junio de 2023, alegando que su despido fue injustificado y que se "vulneró sus derechos fundamentales, particularmente atentatorio a su garantía de protección a la dignidad, el derecho a la honra, a la libertad de emitir opinión sin censura previa y su libertad de trabajo".
El conductor de "Mucho Gusto" reconoció que las imágenes que vio en redes sociales no correspondían la celebración de Año Nuevo del "King".
De esta manera, el tribunal falló a favor de la periodista y declaró que en su despido se vulneraron "abiertamente" garantías constitucionales, particularmente la de protección a la honra de la afectada y la libertad de información.
Asimismo la justicia estableció ciertas medidas reparatorias, entre ellas, que el canal pida disculpas públicas a través de los conductores del matinal ''Mucho Gusto'' y replicada por diversas plataformas del medio de comunicación.
Por otro lado, la estación televisiva deberá pagar a la comunicadora un total de $243 millones, junto a otros $20 millones por daño extrapatrimonial, teniendo la opción de apelar a la resolución.
El mandatario llegó hasta San Carlos de Apoquindo para ver el nuevo estadio de su equipo.
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana se subió a una patineta, pero el asunto no salió bien.