"¡No respetan ni a la madre!": En plena alerta de tsunami viralizan surfistas en Reñaca
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El espectáculo pirotécnico es un habitual en los festejos de Año Nuevo, sin embargo, hasta el momento son pocos los municipios que han confirmado su realización.
Vaya preparando las botellas de champagne y el cotillón, que el Año Nuevo está a la vuelta de la esquina. El 2024 está jugando tiempo extra y las distintas comunas de todo el país ya se están preparando para los festejos y recibir el 2025 de la mejor manera.
En ese sentido, los fuegos artificiales, históricamente, se han alzado como una tradición para recibir el Año Nuevo, sin embargo esta celebración ha tenido un rotundo cambio en el último tiempo.
Los espectáculos pirotécnicos han sufrido de intermitencia durante los últimos años, con la pandemia por Covid-19 se detuvo por un tiempo en varias comunas y regiones de país.
Pese a esto, se retomó en algunos puntos, sobre todo en comunas costeras, aunque en lugares como Santiago, por ejemplo, se ha visto suspendida de manera indefinida.
De hecho, Entel anunció que nuevamente no habrá show de fuegos artificiales en su torre, lugar que aglomeraba a miles de capitalinos que llegaban a ver el espectáculo.
Expertos en clima analizan la primera ola de calor del año..
Ante esto, surge la duda de si habrán comunas en donde se podrán ver las coloridas explosiones para dar la bienvenida al 2025.
Por el momento, de acuerdo a lo consignado por Meganoticias, son sólo seis comunas las que confirmaron un show de fuegos artificiales, el cual se podrá apreciar desde la medianoche del 1 de enero de 2025:
- Punta Arenas
- Viña del Mar
- La Serena
- Ovalle
- Salamanca
- Monte Patria
Por otro lado, otros municipios, como el de Iquique, han optado por reemplazar la pirotecnia por un show de drones.
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
El investigador brasileño, conocido por predecir sismos, compartió un preocupante anuncio para Chile, esto luego del terremoto 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia.