Tribunal del Frente Amplio acoge parcialmente denuncia contra Maite Orsini: ¿Será expulsada?
Abogado de la parlamentaria se mostró optimista, mientras trascendidos indican que habría castigo.
Los acompañantes del expresidente desmintieron al organismo, que en primera instancia reveló que Sebastián Piñera fue encontrado sin su arnés de seguridad.
Los sobrevivientes del accidente aéreo en Lago Ranco, que le costó la vida al expresidente Sebastián Piñera el pasado 6 de febrero, entregaron su versión de los hechos a través de un comunicado en conjunto, desmintiendo así el informe preliminar de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
De acuerdo a lo revelado por el organismo, el cuerpo de Piñera apareció "sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio de suceso" a 28 metros de profundidad.
En ese contexto, el informe de la DGAC también consignó que "los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueron rescatados por vehículos acuáticos particulares".
Pese a todo, el mismo documento señala que se trata de información preliminar, pues aún se encontraban "en etapa de recopilación de antecedentes''.
El escrito entrega datos concretos del fatal accidente del 6 de febrero en Lago Ranco.
Luego de la revelación del informe preliminar, Magdalena Piñera Echenique, Ignacio Guerrero Gutiérrez y Bautista Guerrero Matta, sobrevivientes del fatal accidente, entregaron su versión de los hechos en una declaración pública.
"Como testigos y sobrevivientes del accidente aéreo registrado el 6 de febrero de este año, en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera, podemos asegurar que al momento del accidente el piloto del helicóptero estaba usando el cinturón de seguridad, al igual que los otros tres pasajeros", detallaron en una declaración.
"Enviamos este comunicado solo con el objeto de aclarar la información entregada ayer (viernes) respecto de un informe preliminar de la DGAC", agregaron.
Abogado de la parlamentaria se mostró optimista, mientras trascendidos indican que habría castigo.
La muestra estará abierta desde el 31 de enero y hasta el 9 de febrero.
El nombre del alcalde de Maipú volvió a ser propuesto en un cónclave oficialista.